-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Las garnachas no suben de peso y no son tan malas como dicen

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mucho se ha dicho que las “garnachas” mejor conocidas como antojitos mexicanos, son las responsables de hacernos engordar, pero expertos aseguran que esto no es así.

Las llamadas “garnachas” no son el factor principal del sobrepeso y la obesidad en México, sino el consumo de productos ultraprocesados, señaló el asesor de Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles de la OPS en México, Miguel Malo Serrano.

“¿Cuánto tiempo los mexicanos han comido eso?, si nos vamos hacia atrás, ¿cuánto tiempo ha habido puestos de comida típica en la calle? El problema del sobrepeso y la obesidad se dispara como epidemia cuando se incorporan en las dietas los productos ultraprocesados”, advirtió.

En el marco de la presentación del Informe Alimentos y Bebidas Ultraprocesados en América Latina, indicó que, si bien también es necesario el tema de la educación en la alimentación, el problema de los alimentos y bebidas ultraprocesadas que comenzó hace 30 años ha disparado dichos problemas en la salud.

“Esto comienza hace 30 años y lamentablemente vemos como México, por ejemplo, en el consumo de bebidas azucaradas es el primer país en el mundo con casi 500 mililitros per cáspita diarios en el consumo”, señaló.

En ese sentido, el asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apuntó que la nueva reforma a la Ley General de Salud, así como la norma 051 sobre las nuevas especificaciones en el etiquetado de alimentos es fundamental.

“Consideramos desde OPS que es fundamental el etiquetado porque es un referente importantísimo, primero de información de advertencia a la población, pero también porque será un eje articulador de las nuevas políticas en las que está este momento el gobierno”, apuntó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...

Ventas de aguas frescas en el centro de Hermosillo aumenta hasta 80% por altas temperaturas, coinciden vendedores

Hermosillo, Sonora.- Hasta un 80 por ciento incrementan las ventas de aguas frescas en el centro de la ciudad...

Detienen a 4 jóvenes por asesinar a hombre en centro de rehabilitación en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación y obtuvo prisión preventiva justificada...
-Anuncio-