-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Las garnachas no suben de peso y no son tan malas como dicen

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mucho se ha dicho que las “garnachas” mejor conocidas como antojitos mexicanos, son las responsables de hacernos engordar, pero expertos aseguran que esto no es así.

Las llamadas “garnachas” no son el factor principal del sobrepeso y la obesidad en México, sino el consumo de productos ultraprocesados, señaló el asesor de Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles de la OPS en México, Miguel Malo Serrano.

“¿Cuánto tiempo los mexicanos han comido eso?, si nos vamos hacia atrás, ¿cuánto tiempo ha habido puestos de comida típica en la calle? El problema del sobrepeso y la obesidad se dispara como epidemia cuando se incorporan en las dietas los productos ultraprocesados”, advirtió.

En el marco de la presentación del Informe Alimentos y Bebidas Ultraprocesados en América Latina, indicó que, si bien también es necesario el tema de la educación en la alimentación, el problema de los alimentos y bebidas ultraprocesadas que comenzó hace 30 años ha disparado dichos problemas en la salud.

“Esto comienza hace 30 años y lamentablemente vemos como México, por ejemplo, en el consumo de bebidas azucaradas es el primer país en el mundo con casi 500 mililitros per cáspita diarios en el consumo”, señaló.

En ese sentido, el asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apuntó que la nueva reforma a la Ley General de Salud, así como la norma 051 sobre las nuevas especificaciones en el etiquetado de alimentos es fundamental.

“Consideramos desde OPS que es fundamental el etiquetado porque es un referente importantísimo, primero de información de advertencia a la población, pero también porque será un eje articulador de las nuevas políticas en las que está este momento el gobierno”, apuntó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-