-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Por qué no es bueno para el planeta planchar la ropa

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siempre las abuelas y las mamás nos han dicho que es importante estar impecable en cualquier momento.
Pero cuántas veces planchar la ropa o cualquier prenda es un dolor de cabeza y más cuando te das cuenta que no sirvió de nada, pues a los cinco minutos ya están presentes las primeras arrugas en la tela. Un desperdicio de tiempo que podría ser utilizado para hacer otras actividades.
Algo bueno para las personas que no les gusta hacer esta tarea, es que recientemente se ha posicionado una tendencia, en la que se le recomienda a la gente que deje de planchar la ropa, para evitar el calentamiento global y por consiguiente combatir el cambio climático.
Pues por más inofensivo que parezca esto, no lo es, debido a que contribuye al calentamiento global, ya que planchar la ropa produce una cantidad de electricidad y de calor que al sumarse en todo el mundo, la proporción es sobresaliente, lo que afecta al planeta.
Todo indica que la iniciativa surgió el 8 de septiembre del 2019, en una fanpage especializada en cambio climático, después de que se viralizó el post “Zero Waste Pilipinas 2030” y poco a poco tomó fuerza. En él se explicaba que planchar la ropa contribuye al cambio climático.
El creador y autor de dicho post es el conocido científico filipino Mark Sultan Gersava y defensor del medio ambiente, en el que informó y expresó que dejaría de planchar su ropa para reducir con esta acción las emisiones de carbono al planeta.
Además, compartió algunos datos de los efectos nocivos al medio ambiente por el uso de planchas, en el que dice que anualmente cada persona en el mundo emite alrededor de 190 kilos de Co2, equivalente en gases de efecto invernadero, por llevar a cabo esta acciona.
Ante esta situación el defensor del medio ambiente, revela que si siete mil millones de personas dejarán de planchar su ropa, se podría disminuir el Co2 en 13 millones de toneladas métricas al año. Una cantidad importante que reduciría los efectos del cambio climático en la Tierra.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...
-Anuncio-