-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Nuevos empleos en 2020 requieren habilidades digitales

Noticias México

Fundaciones Carlos Slim y Telmex entregan ayuda a comunidades de Veracruz afectadas por inundaciones

Este domingo, la Fundación Carlos Slim y la Fundación Telmex Telcel, con apoyo de personal de Telmex y su...

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mercado laboral ya está cambiando y las nuevas generaciones tienen que prepararse para contar con las habilidades que se requerirán, muchas de ellas relacionadas con el área tecnológica.
Para la consultora IDC será 2023 cuando la economía en el mundo alcance la supremacía digital, es decir, que la mayor porción en los ingresos de las empresas provendrá de sus canales digitales.
“Miguel Blanco, director y fundador de Spain Business School, indicó que este año marca el inicio de ese camino y por eso el mercado laboral está comenzando a adaptarse.
Muestra de ello es que el estudio sobre Empleos y Habilidades Emergentes en 2020 de LinkedIn reveló que se está buscando personas con habilidades que demuestren el dominio del procesamiento y la gestión de datos, así como la aplicación de tecnologías digitales para implementar programas de gestión y nuevos servicios que les permitan a las empresas ser más ágiles, competitivas e inteligentes en la toma de decisiones.

“Las mejores oportunidades profesionales serán de los talentos que puedan con una mentalidad ciento por ciento digital y esto es más que una formación académica en tecnología”, consideró el directivo del organismo.Esto porque se requiere que las personas sean capaces de interpretar la información para tomar decisiones, realizar alianzas y, en sí, impulsar a los negocios.
El organismo identificó algunas de las profesiones que serán más buscadas este año como es el caso de especialista en desarrollo de negocios o en inteligencia artificial.

“El mercado laboral sigue experimentando el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas con el marketing digital, la analítica de datos, el comercio electrónico o la industria 4.0”, advirtió Blanco.
 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a perrito atrapado en canal al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado quien se encontraba en el interior del canal del bulevar Lázaro Cárdenas, al...

Fundaciones Carlos Slim y Telmex entregan ayuda a comunidades de Veracruz afectadas por inundaciones

Este domingo, la Fundación Carlos Slim y la Fundación Telmex Telcel, con apoyo de personal de Telmex y su...

Suspenderán energía eléctrica en estas colonias al sur de Hermosillo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en las colonias Quinta...

Histórico: Firman Trump y líderes de Medio Oriente el fin de la guerra en Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los mandatarios de Egipto, Turquía y Qatar, firmaron este lunes...

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...
-Anuncio-