-Anuncio-
domingo, abril 27, 2025

Nuevos empleos en 2020 requieren habilidades digitales

Noticias México

‘México no es piñata de nadie’, dice Sheinbaum sobre relación con EEUU y pide que hablen de los problemas de su país

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este domingo a los políticos de Estados Unidos que “México no es piñata de...

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mercado laboral ya está cambiando y las nuevas generaciones tienen que prepararse para contar con las habilidades que se requerirán, muchas de ellas relacionadas con el área tecnológica.
Para la consultora IDC será 2023 cuando la economía en el mundo alcance la supremacía digital, es decir, que la mayor porción en los ingresos de las empresas provendrá de sus canales digitales.
“Miguel Blanco, director y fundador de Spain Business School, indicó que este año marca el inicio de ese camino y por eso el mercado laboral está comenzando a adaptarse.
Muestra de ello es que el estudio sobre Empleos y Habilidades Emergentes en 2020 de LinkedIn reveló que se está buscando personas con habilidades que demuestren el dominio del procesamiento y la gestión de datos, así como la aplicación de tecnologías digitales para implementar programas de gestión y nuevos servicios que les permitan a las empresas ser más ágiles, competitivas e inteligentes en la toma de decisiones.

“Las mejores oportunidades profesionales serán de los talentos que puedan con una mentalidad ciento por ciento digital y esto es más que una formación académica en tecnología”, consideró el directivo del organismo.Esto porque se requiere que las personas sean capaces de interpretar la información para tomar decisiones, realizar alianzas y, en sí, impulsar a los negocios.
El organismo identificó algunas de las profesiones que serán más buscadas este año como es el caso de especialista en desarrollo de negocios o en inteligencia artificial.

“El mercado laboral sigue experimentando el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas con el marketing digital, la analítica de datos, el comercio electrónico o la industria 4.0”, advirtió Blanco.
 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘La mejor cifra jamás registrada’: Trump asegura detener el 99.9% de migrantes ilegales en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EEUU detuvo al 99.9% de personas que intentaron...

Aparatoso choque al norte de Hermosillo deja 3 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Tres personas requirieron traslado a una unidad médica, luego de verse involucradas en un choque entre dos...

México no se ‘subordina’, responde gobierno a carta de EEUU sobre posible cierre de frontera por plaga de gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, respondió este domingo que México no “se subordina” ante la...

Horror en Vancouver: Nueve personas muertas en atropellamiento masivo; Canadá descarta ataque terrorista

La Policía canadiense informó que nueve personas murieron en el atropellamiento masivo que se produjo a últimas horas del...

Hasta 28 muertos y más de mil heridos, se eleva la cifra, tras masiva explosión en un puerto de Irán

Las autoridades iraníes elevaron a 28 el número de personas fallecidas y a 1,100 los heridos, unos 800 todavía...
-Anuncio-