-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Revertir el pasado

Relacionadas

- Advertisement -

La alcaldesa de Hermosillo, Célida López ha borrado contundentemente parte del legado de la anterior administración municipal. El Ayuntamiento ha gestionado a través del discurso como un logro político la firma de un mutuo acuerdo para cancelar la concesión del alumbrado público, que de seguro, se planchará sin mayores problemas en Cabildo este viernes.
Después de la cancelación, ha quedado sin ningún símbolo visible la administración malorista. De su gestión, lo único físico que permanece son las paradas de camión onerosas y que han resultado inútiles para quienes esperan sus rutas. En pocas palabras, su gestión quedó reducida a armatostes que ni siquiera tapan el sol.
La realidad es que para el propio PRI es importante que se olvide rápido la gestión del Maloro, para tener oportunidad de recuperar la capital de Sonora en el 2021. Parte importante de la derrota en el 2018, se explica por el desastre en que se convirtió la ciudad con Acosta Gutiérrez, donde se incrementaron homicidios, robos y delitos sexuales en vía pública.
A su vez, la estrategia de comunicación de los Priistas de la anterior administración para que aceptáramos la concesión nunca cuajó, y la alcaldesa explotó esa laguna para que le redituaran simpatías. Lo ha capitalizado desde su campaña donde se comprometió a terminar ese negocio, ya en gestión le sirvió para argumentar la insuficiencia presupuestaria y ahora podrá presumir que cumplió lo prometido, y que además, ayudó a las finanzas del Ayuntamiento.

Después de este proceso, debemos saber si desde el Ayuntamiento se operó de manera irregular para pavimentar el camino de la concesión. Los problemas del alumbrado nacieron y se intensificaron en la víspera en que se empezó a manejar la privatización del servicio como única opción.
Las denuncias penales contra exfuncionarios deberán determinar si hubo irregularidades con el fin de que se privatizara un servicio básico del Ayuntamiento.
El viernes podrá ser el inicio de una nueva etapa. Ahora el culpar al pasado no será opción, y correrá a cuenta de los morenistas si se agrava la violencia criminal, la delincuencia y los robos, las calles en mal estado o los problemas en recolección, dotación de agua potable e iluminación de la ciudad. Ya no habrá fantasmas del pasado a los qué culpar, todo será su entera responsabilidad.
El proceso de la concesión debe servir de aprendizaje para lo que se planea en el tema de pavimentación. El descontento ciudadano por el bacheo es patente y se incrementa, y pareciera por lo que argumenta la alcaldesa que el arreglo de las calles con concreto hidráulico en un esquema aún no revelado con una gran empresa privada pareciera ser la única salida. Tienen que voltear al pasado, porque quien no conoce la historia está condenado a repetirla.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Celebran ceremonias de matrimonios colectivos en Cajeme; 220 parejas se juran amor ante el juez

Un total de 220 parejas se dieron cita en la Ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025 en Cajeme, la cual...

Bailan con causa hermosillenses en evento de UUH con música grupera en beneficio social

Hermosillo, Sonora.- ¡Con botas y sombrero! Ciudadanos se reunieron en el ‘Baile Grupero con Causa’ de la Unión de...

Celebran con éxito ‘Toño’ Astiazarán y Patty Ruibal primer ‘Taco Fest’ en Hermosillo con más de 18 mil ciudadanos

Hermosillo, Sonora.-  Más de 70 puestos compitieron por ver quién era el mejor taco de carne asada y al...

‘La carretera de Bavispe se construyó sobre la sangre de la familia LeBarón’, contesta Beltrones a Durazo

Hermosillo, Sonora.- Luego de que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, asegurara que el gobierno del exmandatario Manlio Fabio...
- Advertisement -