-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Subió hasta 35 mil millones de dólares la inversión extranjera en México durante el 2019

Noticias México

Carlota, ‘Abuela de Chalco’, sí había denunciado a presuntos invasores de su vivienda en Edomex

Doña Carlota, la mujer que mató a dos hombres que presuntamente invadieron su vivienda en Chalco, Estado de México, sí...

Prohibir uso de celulares en escuelas de educación básica propone diputada Diana Karina Barreras para erradicar ciberbullying y acoso

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego propuso restringir el uso de celulares en escuelas primarias, secundarias y de...

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México recibió 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2019, 3 por ciento más que lo registrado un año antes, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
El Monitor de Tendencias de Inversión, documento realizado por la UNCTAD, indicó que a diferencia de las regiones de países de mercados desarrollados en donde la IED está estancada o cayendo, en Latinoamérica siguen llegando flujos de inversiones, siendo México uno de los dos más beneficiados en la región.
“El nuevo acuerdo comercial T-MEC levantó las expectativas para facilitar las relaciones económicas”, indicó la Conferencia de las Naciones Unidas.
El documento de la UNCTAD mostró que los flujos de IED a las economías en desarrollo se mantuvieron estables durante 2019 en un estimado de 695 mil millones de dólares, de los cuales 170 mil millones se dirigieron a Latinoamérica.
La Inversión Extranjera Directa a América Latina y el Caribe aumentó 16 por ciento en 2019, llegando a un estimado de 170 mil millones de dólares. En América del Sur, los flujos crecieron un 20 por ciento, a un estimado de 119 mil millones, apoyados principalmente por los crecientes flujos a Brasil, Chile, Perú y Colombia. Brasil registró un aumento del 26 por ciento, a 75 mil millones.
Mario Campa, cofundador de la consultora Latam PM, dijo que es una cifra positiva considerando el ambiente macroeconómico interno y externo, pues a lo largo de 2019 hubo una fuerte desaceleración en la manufactura global, con las industrias de semiconductores y automotriz particularmente afectadas.
También te puede interesar:
Vaticina AMLO buen año para economía en México
“La resolución de ese conflicto más la ratificación del T-MEC en el Senado de Estados Unidos deberán de brindar un alivio a los sectores cíclicos en México”, comentó.
Miguel González Ibarra, catedrático de la UNAM, explicó que hasta ahora las cifras oficiales sobre IED señalan que un poco más de la mitad consistió en reinversión de utilidades, por lo que solo el remanente fueron recursos nuevos, además de que la inversión total en el país ha venido disminuyendo, así como la dedicada a expandir la capacidad productiva del país.
“En las perspectivas para este año, la entrada en vigor de T-MEC hace prever un aumento de la inversión, nacional extranjera para aprovechar las oportunidades y retos, pero no tendrá en el corto plazo un fuerte impacto en el crecimiento económico, ya que este se mostraría en el mediano plazo”, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante sufre fuerte lesión al ser lanzado por los aires por sus compañeros (VIDEO)

Un joven sufrió una fuerte lesión al ser lanzado al aire por sus compañeros en la Universidad Autónoma de...

Llega a Hermosillo el modelo GS8 de GAC Motor en su esperada versión híbrida

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 3 de abril de 2025 se celebró la develación de la nueva versión híbrida...

Abarrey Súper ‘Minitas II’ se convierte en la tienda 87 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado viernes 4 de abril del 2025, Abarrey abrió su tienda número 129 en el estado...

Trump concede 75 días más a TikTok para desvincularse de su empresa matríz en China y seguir operando en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un...

Ciclista muere tras ser atropellado por vehículo en SLRC, Sonora; responsable intenta huir y es detenido

La noche del jueves, poco después de las 22:00 horas, un accidente cobró la vida de un ciclista en...
-Anuncio-