-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Modifican genéticamente a los mosquitos para resistir cuatro serotipos del virus dengue

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los mosquitos son, sin duda, los principales transmisores de muchas enfermedades a los humanos en buena parte del mundo. En la actualidad, el zika o el dengue son algunas de las enfermedades más comunes que transportan estos insectos, que existen en el planeta desde la prehistoria.
Ahora, el biólogo molecular Omar Akbari de la Universidad de California San Diego (Estados Unidos) desarrolló junto a su equipo un gen con el anticuerpo de las enfermedades que transmiten los mosquitos (por la saliva, a través de una picadura), y que están dentro de su organismo.
Tras inyectárselo a los embriones de mosquitos Aedes aegypti (que trasmite el dengue), los científicos esperaron a que nacieran y se reprodujeran para darles sangre infectada. Al beberla y entrar el virus en el intestino del insecto se activa el anticuerpo.
Luchar contra cuatro serotipos
Los científicos se centraron en el mosquito transmisor del dengue, pues una segunda infección con un serotipo distinto del virus en el organismo humano pueden dar síntomas más graves y hasta provocar la muerte.
Ellos probaron con sangre infectada por los cuatro serotipos de virus dengue y en ninguna de las ocasiones la saliva del mosquito contenía el virus, es en otras palabras, se puede frenar la propagación de la enfermedad.
Según los investigadores los resultados son prometedores. Además han podido aparear los mosquitos modificados genéticamente y que estos generen descendencia también inmune al virus.
Los científicos investigadores explican que los mosquitos modificados crecen un poco más lento y que las hembras tienen una vida algo más corta, pero creen que también se puede dar por las condiciones en el laboratorio.
¿El próximo paso?
Los especialistas aseguran que el próximo paso sería soltar los nuevos mosquitos en la naturaleza y esperar a que crezcan generaciones “sanas”.
Pero antes hay que hacer más pruebas para asegurarse de que el anticuerpo es estable en el mosquito y sobre todo que el virus no muta rápidamente para combatir el anticuerpo.
De llevarse a cabo con éxito este plan, los científicos esperan poder insertar anticuerpos similares en los mosquitos para acabar con otras enfermedades como el zika.
Información tomada de www.farewayer.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-