-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Han muerto mil millones de animales de especies casi en la extinción por incendios en Australia

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de enero (SinEmbargo).– La vida de varias especies de animales está bajo amenaza por los incendios que ya han acabado con más de mil millones de animales en toda Australia desde septiembre pasado.
Los animales muertos equivalen a un séptimo de la población humana. Así lo dieron a conocer investigadores del Instituto de Ecología (IE) y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunque aún no se tiene, evidentemente, datos concretos, los expertos estiman que habrá un severo impacto a la salud humana y en el cambio en el clima global.
“El cambio climático ha alcanzado ya niveles que amenazan a corto plazo la diversidad biológica del planeta y el futuro de la humanidad. Sabemos qué se tiene que hacer: parar el crecimiento de la población humana, reducir el consumo excesivo, las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar la extinción de especies, desgraciadamente no se está haciendo”, alertó Gerardo Ceballos, investigador del IE.
Australia, por ejemplo, albergaba linajes evolutivos muy antiguos, por lo que las perdidas son invaluables, según acentuó Rafael Ojeda, académico de la FMVZ, en una conferencia destacada de la UNAM.
El investigador Gerardo Ceballos asegura que la catástrofe sólo puede ser comparada con un “holocausto nuclear” por el tiempo de hábitat propenso al fuego, la temperatura extrema, una sequía voraz y, claro, la inanición del gobierno australiano.
Ambos expertos destacaron la diversidad biológica que vivía en Australia sumaba cerca de 2 mil 350 especies de vertebrados terrestres (mamíferos, aves, reptiles, anfibios), en su mayoría endémicos. Éstos animales, incluso desde antes de los incendios, ya tenía a más del 50 en peligro de extinción.
James Trezise, analista político en la Fundación Australiana de Conservación, habló en entrevista con la periodista Lisa Cox para The Guardian sobre las especies que corren peligro de extinción tras los incendios.
Esta lista, que a continuación vamos a mostrar, fue publicada grupos ecologistas. Sin embargo, no es a definitiva.
De acuerdo con Trezise, esta especie que habita la isla Kangaroo habría perdido dos tercios de su entre el 50 y el 60 por ciento de su hábitat. Incluida su zona de anidación.
Esta es parte de las especies de las cuales ya se temía por su extinción antes del fuego. Tras los incendios, se cree que ya pudiera estar extinta ya que sólo habitaba dentro de la periferia de la isla Kangaroo.
Los Kolas ya se encontraban en peligro de extinción debido a la deforestación de su hábitat. Según los expertos de la UNAM, se estima que han muerto más de 30 mil, y miles más están heridos.
La especie también en extinción habitaba en el norte de Nueva Gales del Sur. Los grupos ecologistas temen que no hayan podido reaccionar ante el fuego y se haya perdido la población que habitaba en ese lugar.
Expertos temen que también que los 400 ejemplares que no haya podido sobrevivir por el fuego de Nueva Gales del Sur. Según los análisis preliminares de la ONG Birdlife Australia destacaron que sus principales zonas de reproducción se quemaron.
El fuego acabó con gran parte del patrimonio mundial de las Montañas Azules, lugar donde era endémico este reptil.
Un walabí cola cepillo de las rocas come zanahorias lanzadas desde helicópteros durante los incendios. Foto: EFE
La especie se encuentra en riesgo a nivel nacional. Aunque unos ejemplares sobrevivieron al fuego, su hábitat quedo sumamente afectado, así como la vegetación nativa con la que aumentaban.
El incendio de Dunns Road, en Nueva Gales del Sur, está en llamas. En la parte norte de estas montañas, donde habita, las llamas aún no llegan, pero ya se acercan .
El hábitat clave para el quokka, en la cordillera de Stirling, fue devastada. Se teme por la población que vive en aquel continente haya sufrido la inclemencia del fuego y de los depredadores.
Siendo una de las especies más amenazadas, con 150 ejemplares silvestres, ahora el fuego los amenaza en en el parque nacional de Cabo Árido.
Desde antes ya solo quedaban 50 ejemplares en estado silvestre. Con su hábitat reducido 50 por ciento desde los 80 y ahora con los incendios, no se tienen muchas esperanzas.
La especie estaba considerada como vulnerables por la ley nacional de medio ambiente. Aunque su hábitat no se ha visto afectado por las llamas, se teme que los incendios aumentes la presión.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Con arco y flecha asesinan a policía frente a sede presidencial de Kenia

Un agente de policía que custodiaba la State House, sede de la Presidencia de Kenia, fue asesinado este lunes...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...
-Anuncio-