-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Uno de cada 20 niños y adolescentes presentará depresión antes de los 19

Noticias México

Sheinbaum no asistirá a reunión de los BRICS en Brasil; está evaluando ir a cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en la mañanera que descarta asistir en el mes de julio a Brasil,...

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México uno de cada 20 niños y adolescentes presentará un episodio depresivo antes de cumplir 19 años, señaló el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Explicó que en esa población, la depresión es una enfermedad psiquiátrica bastante frecuente, que se define como una situación afectiva de tristeza profunda acompañada de sentimientos de desesperación y desaliento.
Existen varios tipos de trastornos de humor que pueden afectarles, como la depresión mayor, estado depresivo ligero pero de larga duración y enfermedad maníaco-depresiva, agregó.
La frecuencia del padecimiento, destacó, es igual en hombres y mujeres antes de la pubertad; sin embargo, durante este periodo el riesgo de depresión incrementa en la población femenina.
A pesar de que la causa aún se desconoce, se sabe que tiene un origen biológico, en el que los genes y la influencia de experiencias que se tienen a lo largo de la vida pueden predisponer a padecer la enfermedad.
“Se sabe que la tasa de depresión es mayor entre las niñas, niños y adolescentes cuyos padres o familiares han presentado este tipo de trastorno. Pero, a veces, no se encuentran razones, y lo que ocurre es que el niño es psicológicamente vulnerable”, destacó el DIF.
Añadió que el aislamiento, malos tratos, abandono; así como una pérdida significativa en la familia, problemas serios de atención, aprendizaje o ansiedad incrementan el riesgo de sufrir este padecimiento. También el abuso de sustancias con frecuencia acompaña o precede a la enfermedad.
Indicó que menos de la mitad de niños y adolescentes reciben un tratamiento adecuado debido a que los cuidadores primarios subestiman la intensidad de la enfermedad en los menores de edad.
“Es un problema relativamente frecuente pero que con el correcto enfoque y tratamiento tiene buenos resultados. El trabajo coordinado con los cuidadores primarios es esencial para conseguir solucionar el problema”, finalizó.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Canadá se ‘libran ‘ de aranceles recíprocos de Trump, pero se tambalea el T-MEC: “Es el peor acuerdo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a varios países, sin embargo, en...

Tras cierre del Bar Sonora, invitan a Festival Grupo Retro por su 16 aniversario en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el tecladista y líder de Grupo Retro, César...

Muere madre buscadora tras recibir disparo durante intento de secuestro en Jalisco

La madre buscadora Teresa González Murillo, quien buscaba a su hermano Jaime, falleció este miércoles, así lo confirmó el...

Menor de 11 años muere tras accidente vial en García, Nuevo León; carro se da a la fuga

La noche de ayer martes, un trágico accidente vial cobró la vida de un menor de 11 años en...

Van 93 casos de accidentes de tránsito en Hermosillo judicializados por Fiscalía este 2025

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGES) informó que durante estos primeros meses del...
-Anuncio-