-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

AMLO informará quiénes son responsables de garantizar medicamentos en el país

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente, Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno plantea abrir un centro de información que exponga quiénes son los responsables de garantizar medicinas, médicos e infraestructura en el sector.
Al ser cuestionado sobre las cuotas que se cobran en hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el mandatario afirmó que existe una oposición ideológica ante el hecho de brindar salud gratuita a la población vulnerable.
“Tenemos que respetar (esas ideologías), pero se tiene que entender que nosotros planteamos una transformación y que se iba a garantizar el derecho a la salud y a la educación, no un privilegio”, dijo.
El jefe del Ejecutivo federal indicó que es importante emprender una campaña de comunicación para sensibilizar a doctores, enfermeras y demás personal médico sobre la necesidad de atender a la población vulnerable.
“Si se argumenta, esgrime, que no va a tener medicinas, materiales de curación, sin cuotas, que lo diga, porque no le tiene porque faltar para la medicina, materiales de curación y la limpieza”, dijo en conferencia de prensa.
López Obrador reconoció que el Insabi llevará a cabo un proceso para lograr la gratuidad en los servicios, pero apuntó que por mandato constitucional se debe garantizar el derecho a la salud.
En ese sentido mencionó que “la Constitución establece el derecho a la salud y ahora la nueva ley lo señala. No se pueden cobrar cuotas para atender a la población, pero es un proceso.
“Hay quienes no ven bien esto, no solo por cuestiones económicas o porque estén haciendo un negocio con las cuotas, pero se da, que de repente ya no va a haber ese manejo de dinero. Es una cuestión ideológica, de mentalidad”, comentó.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-