-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

¿Qué servicios de salud son gratuitos y cuáles se cobran con el nuevo Insabi?

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) brinda servicios médicos en el primer y segundo nivel de atención para todas las personas que no cuentan con seguridad social; es decir, en centros de salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), unidades médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y en hospitales generales, rurales y comunitarios que ofrezcan servicios de primer nivel.
Los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales brindan atención de tercer nivel, es decir, de muy alta especialidad, de acuerdo con el Artículo 54 de la Ley de Institutos Nacionales de Salud Atenderán padecimientos de alta complejidad diagnóstica y de tratamiento
De acuerdo con el artículo 36 de la Ley General de Salud, los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel.
Aun así, en cumplimiento del artículo transitorio décimo primero de la reforma a la Ley General de Salud, se respetarán los derechos de las personas que a la entrada en vigor del decreto cuenten con afiliación vigente al Sistema de Protección Social en Salud.
Como parte de los acuerdos en las juntas de Gobierno de los institutos y hospitales que coordina la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, no se han incrementado los tabuladores de cuotas de recuperación para el ejercicio fiscal 2020.
En cuanto a las personas con seguridad social, seguirán recibiendo atención en los establecimientos de salud del IMSS, Issste, servicios médicos de Pemex, Sedena y Marina.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Muy oportuna aclaración.
    La manipulación de la información por parte de la oposición continúa siendo un factor determinante en el avance de los proyectos y programas de este gobierno.
    La pereza a buscar información o el poco acceso a medios no tradicionales provocan este tipo de intranquilidad masiva que es aprovechada como arma de crítica y desprestigio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-