-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Cámara baja de EEUU buscará impedir guerra de Trump contra Irán

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por la oposición demócrata, votará el jueves para evitar que el presidente Donald Trump emprenda la guerra con Irán después de abatir a un alto general, informó la jefa de la Cámara baja, Nancy Pelosi.
Pelosi dijo que los demócratas tomaron esta decisión dado que sus inquietudes no fueron disipadas este miércoles en una sesión informativa a puerta cerrada en la que participó el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El presidente ha dejado claro que no tiene una estrategia coherente para mantener a salvo a la población, desescalar la tensión con Irán y asegurar la estabilidad de la región”, dijo Pelosi en un comunicado.
Nuestras preocupaciones no fueron atendidas por la insuficiente notificación del presidente a través del Acta de Poderes de Guerra y por la sesión informativa de hoy” con integrantes del gobierno, dijo.
Bajo el Acta de Poderes de Guerra de 1973, el gobierno debe notificar al Congreso las acciones militares importantes, pero Trump envió de manera inusual, como documento clasificado, su justificación por el ataque que mató en Irak al poderoso general iraní Qasem Soleimani.
Pelosi señaló que la Cámara de Representantes votaría entonces, bajo el acta de 1973, para limitar la capacidad de Trump de emprender una guerra contra Irán.
La legisladora indicó que la cámara baja puede también considerar en breve la revocación de la autorización del uso de la fuerza, que fue otorgada al Ejecutivo después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Después de eso tres administraciones han invocado esa autorización como una justificación legal para realizar una serie de acciones militares en el mundo islámico.
Pero cualquier medida que busque restringir a Trump tiene pocas probabilidades de ser aprobada en el Senado, donde su Partido Republicano tiene la mayoría.
Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-