-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

México es el primer país de América Latina en donde más perros son abandonados

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Adquirir una mascota como regalo de Navidad o Día de Reyes para los niños es buena opción? Para muchas personas es una pésima idea porque no deben ser vistos como juguetes.
De acuerdo a datos de organizaciones, como Defensoría Animal, al año en México alrededor de medio millón de mascotas, la mayoría perros y gatos, son abandonados en las calles.
“Es una gran irresponsabilidad por parte de los padres que regalen una mascota como regalo de navidad o regalo de Reyes.
Requieren mucha responsabilidad, el tener una mascota es mucho trabajo, es como tener un hijo más en la familia porque hay que llevarlo al veterinario, hay que vacunarlo, igual que uno hace con un hijo”, dijo Mónica Ortega, dueña de una mascota.
“La verdad es que sí, la mayoría coincidimos que está mal, pues lo regalan como si fuera un juguete no como lo que es, su valor, un perro, una mascota, debe tener ciertos cuidados, debe tener una calidad de vida. Entonces, un niño como que no está preparado para tener una mascota”, opinó Jazmín, dueña de una mascota.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi), señalan que alrededor del 70% de los 18 millones de perros en México viven en las calles; es decir, casi 13 millones, lo que posiciona a México como el primer país de América Latina con mayor índice de perros abandonados.
Entre los entrevistados en el Parque de Coyoacán, Adriana, dueña de un perro pastoral alemán, advirtió que antes de regalar una mascota a un niño se le debe educar sobre el respeto a los animales y los cuidados que le deben dar.
“Pésimo. Si les vas a explicar a los niños que son animales, que son seres vivos, que sienten, que necesitan un cuidado, bien; pero si cuando dejen de ser cachorros ya no lo queremos, lo regalan, lo abandonan, está muy feo porque les enseñas a los niños a no respetar a la naturaleza, a no respetar a los animales y quizá mañana se vuelvan padres que no respetan y no saben cuidar hasta sus hijos”, dijo.
Por experiencia, Mónica Ortega ha detectado que entre los meses de abril y mayo se registra la mayor incidencia de mascotas abandonadas ya que la práctica de regalar animales en fechas como estas no se hace de manera responsable.
“Yo vivo frente a un parque y siempre en esta temporada nos toca, ya hasta los vecinos lo sabemos, recoger perritos que en mayo los empiezan a tirar porque nada más los tienen dos, tres, cuatro meses, les fastidian y los tiran. Nosotros ya sabemos que nos vamos a encontrar mascotas, que la gente ya les hartó, ya no es la criaturita bonita de cuando se las regalaron y los empiezan a tirar, y nosotros -yo vivo en Jardín de las Rosas- ya estamos conscientes todos los vecinos que vamos a empezar a encontrar perritos, que hay que recogerlos, que hay que buscar quien los adoptes, que hay que cuidarlos durante un tiempo para que se los podamos entregar a una persona, muchas veces ni siquiera están vacunados. Él es adoptado, a él lo tiraron y yo lo recogí, y yo me quedé con él, y los cuatro perros que he tenido, los cuatro los han tirado”, expuso.
Si piensas regalar o te regalaron una mascota se debe tener en cuenta que, además de atención y paseos, se requiere presupuesto para mantenerla. Por ejemplo, un perro necesita de visita al veterinario, ser desparasitado, vacunas y alimentación diaria.
“Como papá investigas. Por ejemplo, si vas a regalar un perro investigas qué raza está adecuada al lugar donde vives, a las actividades que tienes porque hay perros que necesitan mucha actividad y hay perros que no necesitan tanta; que investigues si tus hijos no tienen alergias, o si alguien en casa no tiene alergias; y que acondiciones un área especial para el animalito que vayas a regalar”, dijo Adriana.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

El Gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su...

Suman 80 muertos ante lluvias e inundaciones en 5 estados de México

Las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en el oriente y centro de México han dejado...

Cinema 70 en Hermosillo fue demolido por decisión de propietarios ante riesgo estructural y denuncias por inseguridad: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El histórico Cinema 70 fue demolido por razones de seguridad, informó el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán,...
-Anuncio-