Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el Senado elige a la persona que ocupará de manera definitiva el cargo que dejó Alejandro Gertz Manero.
Horas antes de presentar su renuncia, Gertz Manero designó a Godoy como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, lo que permitió que asumiera la conducción temporal de la FGR, ya que la ley establece que esta área debe tomar la titularidad en caso de ausencia del fiscal general.
Senadores de Morena afirmaron que ya tenían conocimiento de que Ernestina Godoy, exconsejera Jurídica, sería quien encabezaría la institución durante el proceso de selección. Tras su nombramiento, la funcionaria acudió al Senado para reunirse exclusivamente con legisladores de Morena y sus aliados, ante quienes presentó su forma de trabajo para los días que permanecerá en el cargo.
Originaria de la Ciudad de México, Ernestina Godoy nació el 17 de enero de 1954 en la alcaldía Cuauhtémoc y es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM.
A lo largo de su trayectoria ha participado en la fundación de organismos civiles y plataformas de incidencia pública, como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia y Alianza Cívica. También formó parte de la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar, firmados entre el EZLN y el Gobierno federal.
En el servicio público ocupó diversos cargos entre 2000 y 2012. Posteriormente fue diputada local y diputada federal de 2015 a 2018. En diciembre de 2018 asumió como procuradora de justicia de la Ciudad de México y se mantuvo durante el proceso de transformación de Procuraduría a Fiscalía, tras la reforma conocida como “Ley Godoy”, que modificó requisitos que le impedían ser elegida.
En enero de 2024, el Congreso capitalino no la ratificó como fiscal. Aun así, en junio resultó electa senadora en fórmula con Omar García Harfuch. Más tarde, ya en el gobierno federal, Claudia Sheinbaum la nombró consejera jurídica.
Tras aceptar la renuncia de Gertz Manero, el Senado abrió la convocatoria para elegir al próximo fiscal general. Los interesados podrán enviar su solicitud por vía electrónica del viernes 28 al domingo 30 de noviembre.
Los aspirantes deberán presentar:
- Solicitud de participación
- Currículum Vitae con fotografía
- Escrito firmado donde manifiesten no haber sido condenados por delito doloso
- Ensayo de 10 cuartillas sobre los fenómenos delictivos que afectan al país
- Copia del acta de nacimiento, credencial para votar, título profesional en Derecho con al menos 10 años de antigüedad y cédula profesional
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) validará los registros y seleccionará al menos 10 perfiles que serán sometidos al Pleno del Senado, donde deberán obtener la aprobación de dos terceras partes de los legisladores presentes.
Una vez avalada la lista, se enviará al Poder Ejecutivo para que la presidenta Claudia Sheinbaum elija a tres personas, quienes comparecerán por separado ante el Pleno del Senado. La persona que reciba más votos será designada titular de la FGR.



