-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Detectan por primera vez actividad eléctrica en la atmósfera de Marte

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez, científicos han detectado actividad eléctrica en la atmósfera de Marte, un hallazgo que podría complicar la búsqueda de vida pasada en el planeta y tener implicaciones para futuras misiones. La investigación, publicada en Nature, se basa en sonidos atmosféricos registrados durante dos años marcianos por el rover Perseverance de la NASA.

Aunque ya se conocían fenómenos eléctricos en planetas como Saturno y Júpiter, no se había demostrado de manera directa en Marte. En este caso, se identificaron descargas triboeléctricas, descritas como “chispazos microscópicos”, similares a las pequeñas descargas que se sienten al tocar una superficie metálica. El investigador Germán Martínez, del Centro de Astrobiología, explicó a EFE que estos chispazos “no se pueden comparar con los rayos terrestres”, pues los de la Tierra son “unos 200 millones de veces más energéticos”.

Marte es un planeta frío, seco y dominado por el polvo. Sus tormentas de viento y remolinos favorecen la fricción entre partículas, generando campos eléctricos capaces de alcanzar el umbral de ruptura que produce estas descargas. El investigador de la Universidad del País Vasco, Agustín Sánchez Lavega, recordó que el planeta puede presentar tormentas gigantescas de cientos de kilómetros, por lo que las descargas eléctricas podrían ser muy abundantes bajo esas condiciones.

El equipo registró 55 chispazos, casi todos vinculados a remolinos o frentes de polvo. Entre sus implicaciones, Martínez destacó que los campos eléctricos pueden generar percloratos, compuestos que degradan moléculas orgánicas y que podrían explicar la ausencia de biofirmas en Marte. También señaló que estos fenómenos deben considerarse en el diseño de equipos y misiones humanas futuras para evitar fallas por descargas.

Además, la presencia de estos campos eléctricos podría modificar los modelos meteorológicos marcianos, ya que podría requerirse menos viento del estimado para que el polvo ascienda a la atmósfera. Para este estudio, la Universidad de Toulouse utilizó grabaciones obtenidas por un micrófono del instrumento SuperCam de Perseverance, que permite identificar señales acústicas generadas por los campos magnéticos asociados a las descargas triboeléctricas.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-