-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

EEUU aumentará tarifas de trámites migratorios: ¿Cuáles son?

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un incremento en los costos de diversos trámites migratorios a partir de 2026, derivado del ajuste por inflación establecido en la ley presupuestaria aprobada el verano pasado por el presidente Donald Trump. Estas tarifas ya habían sido elevadas previamente en julio de 2025.

En un comunicado, la agencia explicó que los nuevos aumentos reflejan la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. Los ajustes van desde los cinco hasta los 10 dólares adicionales, dependiendo del trámite.

La autorización de empleo pasará de 550 a 560 dólares, mientras que el nuevo cobro de 100 dólares para solicitantes de asilo —incluido en la reciente ley presupuestaria— aumentará a 110 dólares.

La aplicación al Estatus de Protección Temporal (TPS) subirá de 500 a 510 dólares, y su renovación de 275 a 280 dólares.

USCIS informó que las tarifas ajustadas por inflación comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2026. La agencia recordó que gran parte de su presupuesto proviene de los pagos realizados por los propios inmigrantes.

Lee también: Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

Las alzas han generado críticas entre defensores de migrantes, quienes advierten que los incrementos excluyen a personas de bajos recursos, así como a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de situaciones de violencia o crisis humanitarias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...
-Anuncio-