-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Arizona se convierte en nuevo corazón de semiconductores; podría beneficiar a Sonora

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Arizona se ha consolidado como el nuevo centro estratégico para la industria de semiconductores en Estados Unidos, crecimiento que abre oportunidades directas para Sonora, destacó Marta San Miguel.

La presentadora de Puente Arizona señaló que el desarrollo tecnológico en el vecino estado no solo se refleja en nuevos edificios, empresas y corredores industriales, sino en una transformación geopolítica que redefine la economía global de la tecnología.

Explicó que el auge de los semiconductores ha llevado a gigantes tecnológicos a instalarse en Arizona debido a tres factores principales: la estabilidad del territorio desértico que brinda seguridad a la producción, un ecosistema industrial ya consolidado por empresas como Motorola e Intel, y los incentivos estatales y federales que han hecho irresistible la llegada de inversiones.

San Miguel recordó que Taiwán produce el 90% de los semiconductores del mundo, una concentración riesgosa por su conflicto con China.

Por ello, la taiwanesa TSMC eligió Arizona como un aliado seguro para diversificar su producción.

“Arizona se puede considerar como el seguro de vida de la tecnología occidental”, afirmó.

La colaboradora destacó que esta expansión también representa una oportunidad para Sonora, donde ya se han impulsado programas de capacitación y envío de estudiantes a Taiwán y Arizona.

Consideró necesario que el gobierno estatal informe más sobre los avances en estos esfuerzos y en la vinculación binacional para aprovechar el momento.

Entre las áreas de oportunidad que podrían beneficiar a Sonora mencionó la creación de intercambios universitarios, la formación de consorcios binacionales para certificar talento según los estándares de TSMC e Intel, y la consolidación de una bolsa de trabajo compartida que permita a las empresas confiar en el recurso humano sonorense.

“Esta es la gran oportunidad para Sonora y hay que aprovecharla”, señaló San Miguel, al invitar a seguir el contenido de Puente Arizona en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-