Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado y castigar con hasta ocho años de prisión a quienes agredan sexualmente a mujeres, niñas y adolescentes en espacios públicos.
La legisladora explicó que la propuesta surge ante la creciente incidencia de acoso en calles, parques, paradas de camión y transporte público, prácticas que —pese a ser cotidianas— siguen normalizándose y rara vez se denuncian.
Recordó que estudios recientes indican que tres de cada cuatro personas han vivido alguna forma de acoso callejero en el último año, desde comentarios lascivos hasta persecuciones.
La reforma plantea crear un tipo penal específico para que este tipo de violencia deje de tratarse como “faltas administrativas” o conductas menores. De aprobarse, serían sancionadas acciones como tocamientos non gratos, asedio verbal o físico, exhibicionismo, persecución y la toma o difusión de fotos o videos sin consentimiento.
La iniciativa también propone multas de entre 200 y 500 UMA, y penas agravadas —que podrían duplicarse— si el agresor reincide, actúa en grupo o si se trata de un servidor público o un prestador del servicio de transporte.
“El objetivo es claro: que las mujeres puedan transitar y habitar los espacios públicos sin miedo”, afirmó Gastélum Barreras, al destacar que el acoso callejero vulnera derechos fundamentales como la libertad, dignidad e integridad.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, donde será analizada antes de ser discutida en el pleno.



