-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

ICE arresta a hombre polaco de 79 años con más de 70 residiendo en EEUU

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que ha vivido en Estados Unidos por más de siete décadas, comparecerá este martes ante un juez de inmigración luego de ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras su familia denuncia un rápido deterioro en su salud debido a las condiciones en los centros de detención.

Bojerski, de origen polaco y residente en Sanford, llegó legalmente al país en 1952 a los cinco años, tras nacer en un campo de refugiados en Alemania al finalizar la Segunda Guerra Mundial, según reportó el Orlando Sentinel.

Aunque ha residido casi toda su vida en Estados Unidos, no cuenta con ciudadanía estadounidense.

Detención tras una orden de deportación antigua

En su historial figuran condenas por delitos cometidos en los años sesenta y setenta, lo que derivó en una orden de deportación que no había sido ejecutada por las autoridades.

En julio acudió a su cita rutinaria con ICE, donde le informaron que debía abandonar el país voluntariamente o sería deportado.

Se le ordenó regresar el 30 de octubre con planes de viaje, pero no pudo cumplir debido a que no posee pasaporte ni tiene un país al cual regresar, de acuerdo con su familia.

Al volver a la oficina el 30 de octubre, agentes lo detuvieron y lo trasladaron a un centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en medio de los Everglades, un lugar que activistas han denunciado por sus condiciones “inhumanas” desde su apertura en julio.

Familia denuncia maltrato y deterioro físico

Según sus familiares, Bojerski —quien antes caminaba sin ayuda— ahora depende de una silla de ruedas y ha perdido acceso a los medicamentos y el tratamiento que recibía por cirugías previas en la espalda.

También indicaron que sufrió una caída de su silla y permaneció durante horas en el suelo sin ser atendido.

Exdetenidos han descrito el centro “Alligator Alcatraz” como un lugar con comida en mal estado, escasa atención médica, problemas de saneamiento, falta de agua potable, infestación de mosquitos y largas demoras para comunicarse con familiares o abogados.

Lee también: “Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

Actualmente, Bojerski fue trasladado al centro de detención de Krome, en Miami, donde este martes tendrá una audiencia para determinar si puede obtener libertad bajo fianza mientras continúa su proceso migratorio.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-