-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Van 3 alcaldes de Sonora a los que EEUU ha cancelado sus visas en menos de un año

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cancelación de visas a presidentes municipales de Sonora por parte del gobierno de Estados Unidos se ha convertido en un patrón que ya suma tres casos en menos de un año, todos correspondientes a alcaldes morenistas en municipios fronterizos o turísticos del estado.

El caso más reciente ocurrió el 13 de noviembre, cuando el alcalde de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval, fue retenido durante cinco horas por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la aduana de San Luis, Arizona. Su visa fue cancelada y posteriormente fue devuelto a México, según información del periodista Alberto Sánchez Mares.

Sandoval negó que exista algún proceso en su contra en México o en Estados Unidos y dijo confiar en que el asunto se aclarará pronto.

Antes del munícipe sanluisino, también enfrentó la cancelación de su visa el alcalde de Nogales, Juan Gim, quien el 7 de agosto confirmó que el gobierno estadounidense tomó medidas en torno a su situación migratoria. El edil aseguró que se trató de un procedimiento administrativo.

Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz porque no se me calificó de nada indebido”, declaró.

El primer caso en hacerse público fue el del alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, en el mes de junio. Aunque evitó confirmar directamente la cancelación de su visa, dejó entrever que la medida podría haberse tomado.

Va como tres veces que sale ese tema, y lo importante es que a donde tengo que entrar para cumplir mis obligaciones no se requiere visa”, respondió en entrevista con NotiPeñasco.

Hasta el momento, ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ni el Departamento de Estado de Estados Unidos han explicado públicamente los motivos de estas decisiones, que coinciden con un mayor escrutinio hacia funcionarios mexicanos que cruzan con frecuencia a ese país por motivos personales, familiares o administrativos.


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-