-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

Héctor Rodríguez Espinoza
Doctor en Derecho, catedrático desde 1969 del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora. Editorialista y autor de 25 libros de Jurisprudencia y Cultura, Ed. Porrúa y Editorial Académica Española. Expresidente del Consejo de Certificación Barra Sonorense de Abogados. Profesionista distinguido 2013 y 2016.

Relacionadas

- Advertisement -

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están siempre en mí. …”

II.- Es recurrente el debate y dudas fundadas sobre si nuestra ciudad capital de Hermosillo, otrora “tan noble y sencillo”, es aún bonita o si se ha convertido en hostil -hacia las personas vulnerables y menos favorecidas-, por su desordenado crecimiento económico y desigual y combinado desarrollo social.

Se agudizó con motivo del incidente, en mayo de este año durante las Fiestas del Pitic, cuando se reportaron “levantones”, en autobuses, de al menos 6 personas (incluyendo jornaleros e indigentes) de plazas públicas, por policías municipales, abandonadas cerca de Navojoa. Motivó la renuncia a su puesto, reciente aprehensión y liberación, de mi serio ex alumno y Comisario de policía, Lic. Manuel Emilio Hoyos.

Siguen abiertas carpetas en la Fiscalía General del Estado y abierto el expediente de oficio en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (¿hasta cuándo?), con atinentes medidas cautelares, pero aún sin Recomendación o, en su caso, Acuerdo de no Responsabilidad.

III.- Sea lo que fuere, el Centro Histórico de Hermosillo abarca un área aproximada de 40 manzanas (unas 60 hectáreas) en el corazón de la ciudad. Se delimita principalmente por las calles: Norte: Avenida Jesús García y Boulevard Luis Encinas. Sur: Calle Matamoros y Avenida Aquiles Serdán. Este: Boulevard Ignacio Soto y Avenida Rosales. Oeste: Avenida Garmendia y Calle Dr. Noriega.

Esta zona incluye sitios emblemáticos como la Catedral de la Asunción, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, la Plaza Zaragoza, la Capilla del Carmen, el Museo Regional de Sonora y otros edificios históricos. La delimitación varía ligeramente según fuentes oficiales o planes de conservación, pero ésta es la más comúnmente aceptada basada en información disponible.

Existe el plan de manejo del Centro Histórico en el sitio, del Ayuntamiento de Hermosillo o el INAH.

IV.- Una fuente dice que, debido a la demolición del antiguo Hospital Civil de Hermosillo, que había operado desde finales del siglo XIX (construido alrededor de 1880 y terminado en 1881), el sitio se transformó en un querido jardín de niños y parque público “El Mundito”. Aunque no hay evidencia directa de que el Jardín de Niños sea exactamente ese lugar, representa la reutilización de espacios hospitalarios históricos para usos educativos en la región. “Es una Institución orgullo de Sonora”, divulgó la SEC, en su 81 aniversario, en diciembre de 2023.

V.- Hasta octubre de 2025, el gobernador Dr. Alfonso Durazo Montaño ha invertido (Lic. Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo), más de 4 mil ochocientos millones de pesos para transformar el rostro de la ciudad en salud, deporte, agua, vialidades y espacios públicos: Acueducto Seri, La sauceda, el Mercado Municipal, Biblioteca Gerardo Cornejo, rescate parcial del proverbialmente olvidado centro histórico, incluyendo infraestructura subterránea. ¿Cómo no apreciarlo? Nos place sobremanera y es innegable y plausible su mérito.

El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, por segunda vez (2024-2027), ha impulsado una transformación urbana enfocada en participación ciudadana, inversión histórica: Puente a desnivel en bulevares Colosio y Solidaridad, cableado subterráneo. Pavimentación y Corredores Camina Segura. Cárcamo Norte: Nueva planta tratadora de aguas residuales en el sur. Aumentó de 80 a 121 pozos en funcionamiento, con telemetría en 115 sectores. Referente nacional en electromovilidad, patrullas eléctricas y drones para seguridad. Transporte gratuito para estudiantes. En Bahía de Kino, andador peatonal y locales comerciales.

Ninguno de los dos gobernantes, cuando eran niños, caminó por los pasillos, aulas y jardines del Kinder El mundito, sitio emblemático de nuestra ciudad capital, por ser ellos nativos distinguidos de Bavispe y de Guaymas, respectivamente.

Sin embargo, es explicable –mas no justificable- que a ellos mismos o a sus asesores más cercanos que mejor atienden, no les duela el abandono de esa plaza enorme en la capital y, en particular, de la fuente de los sapitos y su frente, su único pero vandalizado globo terráqueo que, aún así, simboliza un sitio histórico digno de catalogarse, de restaurarse y de lucirlo como patrimonio moral del antigüo Pitic.  

¿Qué más tenemos que lamentarnos y denunciar quienes somos sus ex alumnos y sus vecinos colindantes? Hace años leí las primeras alarmas de mi ex alumno de la Preparatoria nocturna de la Universidad de Sonora (1968), José Gpe. Landeros; ya debe de haberse enfadado. El Mtro. Enrique Chavez Ramírez es un vecino defensor de ese lunar precanceroso de la ciudad. ¿Y las decenas de miles de automovilistas y/o transeúntes contribuyentes que, por esa ave. Manuel González, transitamos diariamente? Lo recorro lunes, miércoles y viernes, por la mañana, de camino a ensayos de la Orquesta de Adultos del ISSSTESON.    

VI.- El próximo Maratón Internacional de Hermosillo 2025, en el no lejano domingo 7 de diciembre, es organizado por el Comité Organizador del Maratón Hermosillo A.C., con apoyo del Ayuntamiento. Incluye 42K (maratón completo), 21K (medio maratón), 10K y 5K.

¿Por qué no le pedimos, al comité organizador, que consideren calles interiores de la ciudad para los entrenamientos de los competidores hermosillense, inclusive la avenida Manuel González, de sur a norte desde el Blvd. Encinas hasta la Av. Serdán, para la ruta final, para ver si así atienden la presente denuncia? ¿Será que les daría no poca vergüenza y muchísimos votos electorales menos?    

VII.- Pero, vaya vaya. “Alto al tololoche”, como se dice en nuestros pueblos musicales, como Mátape de Los Hermanos Othón o San José de Gracia de los Hermanos Álvarez.

En este 9 de octubre leo, con no poco optimismo: De: Solangel Ochoa  @solangelochoa : “Recuperarán la Escuela Leona Vicario, como parte del rescate patrimonial de Sonora. Uno de los edificios más emblemáticos de Hermosillo, será incluido en el programa de rescate del patrimonio histórico impulsado por el gobierno de @AlfonsoDurazo . La jefa de la Oficina del Ejecutivo, @PaulinaOcanaE   informó que, en una primera etapa, se trabajará en la rehabilitación de la infraestructura, que presenta severos daños estructurales, y se analizará la posibilidad de darle un uso cultural o educativo que preserve su valor histórico para las y los sonorenses. El proyecto forma parte de la estrategia estatal para rescatar espacios con valor arquitectónico y memoria colectiva, con el objetivo de devolverlos a la vida pública y fortalecer la identidad local”.

VIII.- En la Plaza de El mundito –contigua al poniente del recién remodelado Parque Madero- implicaría también rehabilitación de la infraestructura, debe presentar severos daños estructurales y restauraría y cercaría el globo terráqueo, con base en su original y ya sólo se embellecería. Ya se le está dando un uso cultural o educativo,  sumándose a la preservación de su valor histórico para las y los sonorenses.

IX.- ¡Qué luto por una niña de 5 años, el pasado 20 de octubre, tras ser picada por un alacrán en los baños del preescolar “Ignacia E. de Amante”. La menor pidió permiso para ir al baño durante la mañana. El personal del plantel solicitó ayuda a la Cruz Roja, al no llegar la ambulancia a tiempo, fue trasladada en una patrulla de la Policía Municipal al Hospital de Gineco Pediatría del IMSS, ingresó alrededor de las 12:23 horas. Al llegar, el hospital no contaba con suero antialacrán disponible (había sido utilizado en otros pacientes). Se consiguió el antídoto a la brevedad y se le aplicaron dos dosis, pero la niña falleció horas después debido a complicaciones por el veneno.

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora atrajo el caso y ha tomado declaraciones de al menos 6-7 personas, incluyendo personal del preescolar y del IMSS. Se solicitaron estudios especializados, como un informe de histopatología, para confirmar si la picadura fue la causa directa del deceso o si hubo otros factores.

El gobernador Alfonso Durazo calificó el incidente como “un accidente fortuito” y confirmó que dependencias estatales y federales (SEP, Secretaría de Salud e IMSS) están revisando protocolos de seguridad en escuelas y disponibilidad de antídotos.

Padres de familia y la comunidad exigen mejoras en los protocolos escolares y hospitalarios, incluyendo fumigaciones regulares y stock permanente de suero antialacrán en clínicas de zonas endémicas.

El preescolar reanudó clases presenciales el 10 de noviembre, tras permanecer cerrado por el duelo y la investigación.

En redes sociales, como X (Twitter), hay indignación por el desabasto de medicamentos y comparaciones con otras tragedias, pero no hay avances nuevos en la investigación al 6 de noviembre.

X.- ¿Quiénes eran gobernadores de Sonora y presidentes municipales de Hermosillo, en 1881?

En 1881, el estado de Sonora (entonces Estado Libre y Soberano) tuvo dos gobernadores constitucionales, afiliados al Partido Liberal, según la cronología oficial: Luis Emeterio Torres (28.º gobernador): Del 31 de enero de 1880 al 31 de agosto de 1881. Cubrió la mayor parte del año. Carlos Rodrigo Ortiz Retes (29.º gobernador): Del 1 de septiembre de 1881 al 31 de diciembre de 1882. Inició su mandato en septiembre y gobernó el resto del año.

Estos períodos reflejan la continuidad del gobierno liberal en el Porfiriato temprano, sin interrupciones registradas hasta 1881.

¿Y Presidente Municipal de Hermosillo en 1881? Capital de Sonora desde 1879, también estuvo bajo administraciones liberales. El año 1881 vio un cambio en la presidencia municipal: Francisco Gándara: Período 1880-1881. Administró al inicio del año. Francisco Buelna León: Período 1881-1882, asumió hacia finales de 1881 y continuó el resto del año.

XI.- Cuando el reciente internamiento a prisión de una co propietaria de la Guardería ABC (49 niños víctimas) para cumplir su condena, nos recordó esta tragedia infantil del 9 de junio del 2009, estalla otro devastador incendio. El sábado 1 de noviembre en una sucursal de la cadena de tiendas Waldo’s, en el Centro Histórico (Dr. Noriega, entre Matamoros y Juárez). Comenzó alrededor de las 15:00 horas durante las celebraciones del Día de Muertos, un saldo trágico de 23 personas fallecidas (6 menores de edad) y al menos 12 heridas, muchas en estado crítico. Ha vuelto  conmocionar a la comunidad sonorense y generado una profunda reflexión sobre la seguridad en comercios públicos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado investiga como causa probable la quema de un transformador eléctrico privado en las instalaciones de la tienda, que desencadenó el fuego que se propagó rápidamente, consumiendo el establecimiento por completo y afectando estructuras aledañas.

Familiares han exigido JUSTICIA, destacando el dolor de perder seres queridos en un lugar supuestamente seguro. Se han improvisado altares con velas, flores y fotos en el sitio y en la Catedral Metropolitana.

“Verdad para que no haya dudas, justicia para que no haya impunidad”, fijó su compromiso el gobernador Durazo.

XII.- CONCLUSIÓN.

Hermosillo ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo del tiempo, impulsado por factores como la llegada del ferrocarril en 1881, el desarrollo industrial y la migración. Para este año, no existe un censo formal, pero se estima una población pequeña alrededor de 5,000 habitantes, considerando el contexto histórico post-fundación (1700) y pre-ferrocarril.

Para 1944, año de mi nacimiento, era de 31,372. Censo de 1940 (INEGI); crecimiento moderado durante la posguerra.

Para 1981, era de 406,417. Censo de 1980 (INEGI); expansión por industrialización y migración.

Para 2025 es de 944,348. Estimación del Consejo Estatal de Población de Sonora (COESPO) y proyecciones de World Population Review; refleja el crecimiento metropolitano actual.

El crecimiento anual promedio ha sido de alrededor del 3-4% en las últimas décadas, posicionando a la ciudad como la más poblada de Sonora.

Los gobernantes ¡de hace 144 años! -con poco presupuesto, pero empatía y honestidad-, tuvieron coordinación, sensibilidad social, arquitectónica y estética, para tener y mantener espléndida nuestra entonces pequeña ciudad capital.

Nuestros abuelos y padres, esforzados y ejemplares ciudadanos, hicieron lo suyo para heredarnos la ciudad de los naranjos, de las Universidades, de los medios de comunicación, de la carne asada y de un tímido y lento despertar cultural y artístico.

Dotémosla, entre todos, de una armonía holística digna, como un precioso legado que esperan y se merecen nuestros hijos y nietos.   

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Cierran Mercado Municipal de Cajeme a solicitud de locatarios; revisarán que cumpla con reglamento de Protección Civil

Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la...

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...
- Advertisement -