La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene corresponsabilidad en la tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s de Hermosillo por no cumplir con las verificaciones y mantenimiento en los transformadores, aseguró la Unión de Usuarios de Hermosillo.
“Máxima empresa de esta naturaleza, permitir un transformador en estas condiciones, simple y sencillamente es una negligencia y omisión grave, imputable a responsabilidad, evidentemente, de la Comisión Federal de Electricidad”, señaló su dirigente, al recordar que el artículo 28 de la Constitución establece que el Estado Mexicano es garante de la transmisión y distribución de energía eléctrica.
Explicó que CFE tiene la obligación de garantizar una energía continua, segura y eficiente, pero “ni es continua, ni segura, ni confiable, y los hechos hablan por sí solos”.
Durante este verano, dijo, explotaron al menos diez transformadores en Hermosillo, aunque estimó que la cifra real es mayor.
“Fue un problema serio que afectó a cientos de familias: se les quemaron minisplits, refrigeradores, televisores y computadoras”, agregó.
La organización denunció que la CFE no realiza verificaciones ni da mantenimiento adecuado a transformadores y redes eléctricas, tanto públicos como privados.
Recordó que antes del incendio en Waldo’s se registraron dos apagones en el primer cuadro de la ciudad, lo que debe ser parte de la investigación.
“Si alguien es primer responsable, es CFE, porque ningún ciudadano tiene acceso a energía si no es con su validación y autorización”, subrayó.
También cuestionó que la paraestatal pretenda deslindarse argumentando que el transformador era privado.
“Independientemente de que sea de la empresa, tú autorizaste y avalaste el contrato, el uso y la operación de ese establecimiento en esas condiciones”, afirmó.
Añadió que la CFE ha descuidado su sistema de distribución y que cada verano explotan transformadores en distintas colonias sin que haya un plan de mantenimiento efectivo.
Finalmente, la Unión de Usuarios convocó a una manifestación pacífica el sábado 15 de noviembre a las 4:00 de la tarde en el Jardín Juárez, en el Centro de Hermosillo, para exigir a la CFE y a las autoridades estatales transparencia en el estado de los transformadores subterráneos.
“Me preocupa que se haya puesto la estética por encima de la seguridad de las personas. La energía debe reconocerse como un derecho humano; hoy estamos en un estado de indefensión”, concluyó.



