-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Perro policía ‘Momo’ detecta más de 700 vapeadores y dosis de marihuana en Salamanca, Guanajuato

Noticias México

‘Está fuera de toda proporción’, afirma Sheinbaum sobre ruptura de relaciones diplomáticas de Perú con México

El Gobierno de México rechazó la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas luego de que la...

Claudia Sheinbaum descarta operaciones militares de EEUU en México: “Muchas gracias, presidente Trump, pero no”

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el gobierno de Donald Trump realice en un futuro operaciones para combatir a...

EEUU afirma ‘no estar listo’ para reabrir frontera con México ante brote de gusano barrenador

Estados Unidos aún no está listo para reabrir su frontera al ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador...
-Anuncio-
- Advertisement -

El agente canino “Momo”, de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó más de 700 vapeadores y 470 dosis de presunta marihuana ocultas en paquetes de una empresa de paquetería en Salamanca, con un valor aproximado de 347 mil pesos.

La inspección se realizó como parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), durante la cual “Momo” marcó 61 paquetes sospechosos.

Al revisarlos, los elementos de las FSPE localizaron 666 vapeadores con nicotina, 29 con extractos de cannabinoides y 470 dosis de marihuana.

La revisión se llevó a cabo en presencia del personal de la empresa, como parte de los operativos destinados a prevenir el tráfico de productos ilegales y proteger la salud pública.

Desde 2021, la venta y distribución de vapeadores y derivados del cannabis está prohibida en México, tras la determinación de la COFEPRIS, debido a los riesgos graves que representan, especialmente para jóvenes y adolescentes.

Todo el material asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Salamanca, para continuar con las investigaciones y determinar posibles responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que este tipo de acciones no solo retira del mercado productos nocivos, sino que también golpea las finanzas del crimen organizado, que utiliza la venta de mercancía ilegal como fuente de ingresos.

Asimismo, reiteró que la estrategia CONFIA fortalece los operativos de inteligencia y prevención contra el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en el estado.

Lee también: Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

La dependencia invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa o relacionada con el comercio ilegal de sustancias prohibidas al número 089, como parte de los esfuerzos para proteger la seguridad y bienestar de las familias guanajuatenses.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a hombre al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre quedó sin vida tras ser atacado a balazos durante la madrugada del martes, en la...

Violencia en Hermosillo: Asesinan a 2 hombres tras ataque armado en domicilio al poniente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Dos personas quedaron sin vida luego de que fueron atacadas a balazos en un domicilio ubicado al...

Waldo’s informa que colabora con Gobierno de Sonora para cubrir gastos funerarios y apoyar a víctimas del incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's informó que continúa acompañando a las víctimas del incendio ocurrido el pasado 1 de...

Identifican a una víctima más del incendio de Waldo’s en Hermosillo: Carlos Arriola Ramírez, extrabajador del Poder Judicial

El incendio del pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo continúa dejando al descubierto...
-Anuncio-