El agente canino “Momo”, de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detectó más de 700 vapeadores y 470 dosis de presunta marihuana ocultas en paquetes de una empresa de paquetería en Salamanca, con un valor aproximado de 347 mil pesos.
La inspección se realizó como parte de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), durante la cual “Momo” marcó 61 paquetes sospechosos.
Al revisarlos, los elementos de las FSPE localizaron 666 vapeadores con nicotina, 29 con extractos de cannabinoides y 470 dosis de marihuana.
La revisión se llevó a cabo en presencia del personal de la empresa, como parte de los operativos destinados a prevenir el tráfico de productos ilegales y proteger la salud pública.
Desde 2021, la venta y distribución de vapeadores y derivados del cannabis está prohibida en México, tras la determinación de la COFEPRIS, debido a los riesgos graves que representan, especialmente para jóvenes y adolescentes.
Todo el material asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Salamanca, para continuar con las investigaciones y determinar posibles responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que este tipo de acciones no solo retira del mercado productos nocivos, sino que también golpea las finanzas del crimen organizado, que utiliza la venta de mercancía ilegal como fuente de ingresos.
Asimismo, reiteró que la estrategia CONFIA fortalece los operativos de inteligencia y prevención contra el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas en el estado.
Lee también: Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León
La dependencia invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa o relacionada con el comercio ilegal de sustancias prohibidas al número 089, como parte de los esfuerzos para proteger la seguridad y bienestar de las familias guanajuatenses.
Con información de Milenio



