El Gobierno de Estados Unidos estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, como parte de una expansión de su operación antidrogas en el Caribe y el Pacífico, según reveló la cadena NBC.
El despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado.
Sin embargo, el inicio de la misión aún no es inminente, de acuerdo con el medio estadounidense, que cita a dos funcionarios en activo y a dos exfuncionarios con conocimiento de la iniciativa.
Leer más: Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques.
Actualmente, altos mandos militares y la Casa Blanca discuten el alcance de la misión, aunque todavía no se ha tomado una decisión final, indica el reporte.
De acuerdo con las fuentes, las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los cárteles.
Algunos de estos equipos requieren “la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro”, añadieron.
Las tropas involucradas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían “bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50”, que hace referencia a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.
En la misión también participarían agentes de la CIA y, una vez aprobada, sería manejada con el mayor secretismo, similar al aplicado en recientes ataques a embarcaciones en el Caribe y las costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de una posible expansión de operaciones en territorio venezolano, la misión planeada para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.
“El Gobierno de (Donald) Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.
En febrero pasado, la Administración de Donald Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después surgieron reportes sobre una nueva operación antidrogas en territorio mexicano.
En septiembre, The Washington Post informó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA que, a principios de año, instaron al Gobierno republicano a realizar ataques militares contra cárteles de la droga en México.
Aunque Trump ha insinuado en diversas ocasiones su disposición para atacar a los cárteles en territorio mexicano, su Gobierno se ha abstenido de hacerlo.
El mandatario ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.



    