La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos respecto a la decisión del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de revocar 13 rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el viernes pasado sostuvo una reunión con directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, quienes presentaron información sobre la carga que transportan las aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
“Las propias aerolíneas mexicanas nos brindaron información de cuánta carga tienen y cuánta carga tienen también las aerolíneas estadounidenses, en fin, de lo que ellos conocen y la información pública disponible”.
“Creo que vamos a llegar a un acuerdo, no creo que lleguemos a esta situación de ‘en 14 días’, que plantearon”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta detalló que se busca establecer comunicación entre el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y su contraparte estadounidense, además del envío de una carta formal al gobierno de Estados Unidos para exponer los argumentos de México en contra de la medida.
Según Sheinbaum, la sanción del DOT se basa en una “supuesta falta de competencia leal” entre aerolíneas mexicanas y estadounidenses, algo que —dijo— su administración rechaza:
“Nosotros no consideramos que este sea el caso. Hay total y libre competencia; incluso, el número de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se reasignaron a partir de esta solicitud que se hizo”.
La mandataria también informó que este martes sostendrá una reunión con las empresas de carga que operan en el AIFA para conocer de manera directa si enfrentan algún problema o solicitud pendiente.
Lee también: “No habrá otra guerra contra el narco”: Sheinbaum tras homicidio del alcalde de Uruapan
“Si están contentos ahí, si tienen alguna solicitud, algún problema, para conocer de manera directa si hay algún problema relacionado con la carga en el AIFA”.
Con información de Milenio



