Tras más de cuatro décadas de carrera sobre los encordados, El Hijo del Santo anunció oficialmente su retiro de la lucha libre profesional.
El heredero del Enmascarado de Plata se despedirá con una gira que incluirá tres funciones: Monterrey el 29 de noviembre, Guadalajara el 6 de diciembre y el cierre el 13 de diciembre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
En una emotiva conferencia de prensa, el luchador agradeció a la afición, medios y colegas por acompañarlo en una carrera que calificó como plena.
“Este último sueño se está logrando: despedirme dignamente y con el cariño de toda la afición. No puedo pedir más”, expresó visiblemente conmovido.
Más de cuatro décadas de legado
Con 43 años de trayectoria, El Hijo del Santo recordó momentos clave de su carrera, que lo llevó a luchar en México, Japón, Puerto Rico y en la entonces WWF (hoy WWE).
“Puedo decir, con modestia, que no hay nada pendiente. Todos mis sueños como deportista se han cumplido”, afirmó.
El luchador destacó su paso por empresas como el Toreo de Cuatro Caminos y Triple A, aunque mantuvo siempre una línea independiente.
Con un campeonato mundial avalado por la CMD, aseguró que su retiro responde a un deseo personal de cerrar su ciclo en plenitud.
Combates memorables
El gladiador también recordó algunos de sus duelos más icónicos: la máscara de Black Cat, las cabelleras de Eddie Guerrero y Rod Machine, así como la del Lobo Rubio, a quien llamó uno de sus grandes maestros.
Destacó además sus enfrentamientos con Silver King, Doctor Cerebro y Ángel Blanco Jr., y señaló al Perro Aguayo como uno de sus rivales más exigentes.
Una filosofía de respeto
Más allá de los resultados, El Hijo del Santo subrayó el valor del profesionalismo.
“Quiero que las nuevas generaciones sepan que fui un luchador disciplinado, comprometido y respetuoso del público. Respeten la lucha libre, dignifiquen su máscara y suban al ring por pasión, no por fama”, declaró.
El legado del enmascarado traspasó el ring hacia la cultura popular, inspirando canciones y referencias en la música y el cine.
“Es hermoso que te compongan una canción… confieso que soy muy bailador, aunque sin máscara”, bromeó.
Una despedida con estrellas
El luchador agradeció a OCESA y a las figuras que participarán en sus últimas funciones. Aseguró que, aunque no visitará todas las plazas que hubiera deseado, no planea extender la gira.
“Tal vez, como mi padre, me presente solo para saludar al público, sin luchar. Pero creo que estamos cerrando con broche de plata… o de oro”.
Antes de concluir, dedicó un mensaje a la afición: “Sin ustedes, sin la prensa, nada sería posible. Gracias por acompañarme durante toda mi carrera, igual que lo hicieron con mi padre”.
Cartel de la última función
Lucha estelar
El Hijo del Santo, Alberto “El Patrón”, LA Park y Santo Jr. vs. Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr. y Hijo de Fishman.
Lucha semifinal
Último Dragón vs. Ciclón Ramírez Jr.
Juniors de Leyendas
Puma King, Máscara Sagrada NG, Tigre Blanco Jr. y Bobby Lee NG vs. LA Park Jr., Hijo de LA Park, Galeno del Mal y Hijo de Dos Caras.
Relevos australianos
Puerkiza Extrema, Pig Destroyer, Pig Pool y Pig Destructor vs. Charly Manson, Cuervo y Scoria.
Mexican Power vs. Exóticos
Juventud Guerrera, Psicosis y Crazy Boy vs. Pimpinela Escarlata, Mamba y Diva Salvaje.
Lucha femenil legendaria
Lady Apache, Faby Apache y Julissa Mexa vs. Goya Kong, Gatubela y Ludark.
Minis y Microestrellas
Mini Tigre Blanco, Micro Super Nova y Micro Texano vs. Mini Psicosis, Mini Rey Espectro y Micro Mal Portado.
Con su última aparición programada para diciembre, El Hijo del Santo se prepara para cerrar un capítulo dorado en la historia de la lucha libre mexicana y pasar la antorcha a la nueva generación, encabezada por Santo Jr.


