-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Sonora, menos minería, más construcción

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Con todos sus defectos y limitaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo el indicador que mejor resume cómo va la economía. Aquí le presento la revisión de la información sobre el PIB que viene en el Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.

Sonora crece más que el promedio

Entre 2019 y 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de Sonora mostró una trayectoria de recuperación tras el impacto económico de la pandemia. En 2019, el PIB se ubicó en 783,103.5 millones de pesos (a precios constantes de 2018).

Para 2020, la economía estatal sufrió una contracción del 6.62%, cayendo a 731,238 millones de pesos, reflejo de la crisis sanitaria global. A partir de 2021, el estado retomó una senda de crecimiento: ese año creció 4.06%, seguido de un aumento de 3.83% en 2022 y un repunte más sólido de 5.00% en 2023, alcanzando los 829,550 millones de pesos. Con ello, Sonora no solo recuperó el nivel previo a la pandemia, sino que lo superó con un crecimiento acumulado de 6.0% respecto a 2019.

Los motores de la economía estatal

La economía de Sonora está fuertemente impulsada por la industria manufacturera, que representa el 29.3% del PIB estatal, consolidándose como el motor principal de la producción local. Le sigue la minería con un peso del 10.2%, un sector estratégico por la relevancia de los recursos naturales en la región. El comercio, tanto al por mayor (9.3%) como al por menor (8.1%), también juega un papel importante en la dinámica económica. Las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras aportan el 6.7%, mientras que la construcción representa el 6.5% y los servicios inmobiliarios el 6.6%. En conjunto, estos siete sectores concentran el 77% de la actividad económica de Sonora.

Evolución de los sectores

Al analizar cómo han estado evolucionando estos sectores, se observa lo siguiente: la industria manufacturera tuvo un crecimiento sobresaliente del 14.2%, consolidando aún más su papel central en la economía estatal. Este sector pasó de 200,579.5 millones en 2019 a 229,036.7 en 2023, mostrando una recuperación sólida y una expansión estructural.

El sector de la construcción registró un salto notable del 29.3%, el mayor crecimiento porcentual entre los sectores productivos, destacando especialmente el aumento de 30.9% solo en 2023. Esto sugiere un auge en inversión en infraestructura, obra pública o privada, probablemente ligado a proyectos estratégicos o al nearshoring.

Junto con la construcción está el crecimiento del sector inmobiliario y alquiler de bienes muebles que también creció un 11.4%, reforzando la idea de un mayor dinamismo en sectores ligados a inversión y bienes raíces.

En cambio, la minería presentó una caída del 7.5%, perdiendo peso en la economía estatal. Aunque sigue siendo relevante, esta disminución refleja menor dinamismo comparado con otros sectores, posiblemente debida a los cambios en el marco regulatorio de esta actividad.

PIB per cápita competitivo

En 2023, Sonora registró un PIB per cápita de 269,182 pesos, posicionándose como el quinto estado con mayor producto per cápita a nivel nacional. Este valor es 40.7% superior al promedio nacional, que fue de 191,307 pesos, lo que indica una economía regional más productiva que la media del país.

En comparación con otras entidades líderes: la Ciudad de México encabeza la lista con un PIB per cápita de 412,736 pesos, muy por encima del resto del país. Luego siguen Nuevo León (321,806) y Coahuila (280,371), ambos con niveles de producción por habitante considerablemente superiores a Sonora. En cuarto lugar, está Chihuahua con 238,445 pesos.

Después de Sonora siguen Baja California (237,134) y Jalisco (211,711) pesos. Estos estados tienen un PIB más grande pero también más población.

Esta posición destaca a Sonora como una entidad con alta productividad por habitante, competitiva incluso frente a estados con mayor desarrollo industrial como Nuevo León y Coahuila.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...

Construcción del nuevo paso peatonal de Unison podría empezar a finales de este año en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Ya se tiene contemplado la construcción del paso peatonal para cruzar el bulevar Luis Encinas saliendo de...

Ahorra energía en tu empresa y logra ventajas fiscales con sistemas solares inteligentes de SolarisRen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen impulsa el ahorro de energía con la instalación de sistemas solares inteligentes en empresas y, a...

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...
- Advertisement -