Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la importancia del reconocimiento de España sobre los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante La Conquista, y celebró “un primer paso” del gobierno español en ese sentido.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal se refirió al discurso de José Manuel Albares, canciller de España, durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, donde el funcionario español señaló:
“Nuestra historia, una historia muy humana, y como toda historia humana de claroscuros también ha habido dolor.
Dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, a los que se dedica en esta exposición. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y justo es lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos, ni negarla ni olvidarla (…)”.
🔴 Reconoce canciller de España 🇪🇸 “injusticia hacia los pueblos originarios” de México 🇲🇽
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) October 31, 2025
Sheinbaum destaca el gesto del gobierno español como un primer paso en la búsqueda de que esa nación reconozca los agravios en la Conquista, como lo había pedido AMLO al rey Felipe.. 👇 pic.twitter.com/gdfoMrgD9C
Sheinbaum reconoció las palabras del canciller y afirmó que “el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante, al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar, y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos.
Así que enhorabuena por este primer paso del canciller del gobierno español, particularmente en este año de la mujer indígena”.
La presidenta también recordó la solicitud de perdón que realizó el expresidente Andrés Manuel López Obrador por La Conquista y mencionó la publicación de un libro como parte de la exposición, cuyo prólogo fue escrito por ella.
En él, Sheinbaum subraya la importancia de honrar el legado de las mujeres indígenas, reconocer los abusos del pasado y combatir la discriminación y el racismo hacia los pueblos originarios.
Sobre la relación bilateral con España, Sheinbaum aclaró que no está rota y destacó que la solicitud de perdón no implicó un rompimiento diplomático.
Asimismo, mencionó que México mantiene vínculos comerciales y culturales activos con España, y que el próximo año será país invitado especial en un importante evento turístico en ese país.
“Hay relación comercial y relación cultural. Se va a hacer esta cosa del turismo, el próximo año en España, donde México es invitado especial. En fin, esa relación existe”, puntualizó.



