-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Catrinas, música y ofrendas dan vida a procesión del Día de Muertos en Unison de Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora dieron vida a una de las tradiciones más queridas de México con su tradicional procesión del Día de Muertos, realizada este jueves 30 de octubre por los pasillos y calles que rodean la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes.

La procesión, organizada por la Licenciatura en Artes Escénicas, estuvo conformada por seis paradas que rindieron homenaje a la memoria y al arte.

Desde las 10 de la mañana, la comunidad universitaria se reunió en el Centro de las Artes, por la entrada principal de la calle Colosio, para iniciar un recorrido lleno de color, música y simbolismo.

El trayecto continuó hacia la calle Galeana y Doctor Noriega, para llegar a la primera estación en el Departamento de Lenguas Extranjeras.

Posteriormente, los participantes se dirigieron a las escalinatas del Museo frente a la Plaza Emiliana de Zubeldía, para después dirigirse a Rectoría, Biblioteca Central y Servicios Escolares para cerrar en el punto de partida.

En cada parada se presentaron ofrendas y representaciones alusivas al tránsito entre la vida y la muerte, con escenificaciones inspiradas en la obra del artista José Guadalupe Posada y la figura de la Catrina.

Desde 2002, la Universidad de Sonora impulsa este proyecto con el objetivo de preservar y fortalecer una tradición mexicana que une el arte, la reflexión y el sentido de comunidad.

A lo largo de más de dos décadas, esta procesión se ha consolidado como una de las manifestaciones culturales más representativas de la institución.

La celebración no se detendrá ahí, pues el lunes 3 de noviembre continuará con el Festival de Artes Plásticas Catrina, organizado por estudiantes y docentes de Artes Plásticas en la sala de convenciones del Centro de las Artes.

Este evento invitará a la participación de estudiantes en concursos de pintura, catrinas y catrines vivientes, además de una exposición colectiva que convertirá el recinto en un espacio de convivencia familiar y expresión artística.

El miércoles 5 de noviembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo ‘Mictlán, el resurgir de los muertos’, una puesta en escena creada por la Sociedad de Alumnos de Artes Escénicas.

La historia narrará cómo un grupo de nahuales convoca a las almas del Mictlán a regresar al mundo terrenal para celebrar entre danzas rituales, folclóricas, afros y contemporáneas, acompañadas de música tradicional que evoca la esencia de México

Los asistentes fueron invitados a llevar fotos de sus seres queridos o mascotas fallecidas, así como ofrendas para compartir, en una jornada donde la nostalgia y la alegría se entrelazaron para celebrar la vida a través del recuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...

Trump busca restringir atención médica específica para menores transgénero en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca limitar el acceso de menores transgénero a atención médica específica mediante...

Inician operativo del Día de Muertos 2025 en Hermosillo con participación de más de 400 servidores públicos

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, limpio y ordenado durante las celebraciones del Día de...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Destruye FGR más de una tonelada de metanfetamina, cocaína y marihuana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora incineró una tonelada con 447 kilos de metanfetamina...
-Anuncio-