-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas y universidades de la entidad son espacios libres de tuberculosis.

En entrevista para Proyecto Puente, Ortiz explicó que los estudios y monitoreos realizados por la dependencia estatal no han registrado casos activos de tuberculosis en los centros escolares, lo que refleja la eficacia de las campañas de prevención y detección implementadas en la entidad.

Lee también: Sonora acumula mil 89 casos de tuberculosis en 2025: enfermedad puede afectar a cualquiera, tratamiento debe seguirse 6 meses, afirma especialista

“Las escuelas y universidades son espacios libres de tuberculosis, gracias a los protocolos de vigilancia epidemiológica y a la colaboración de los directivos, docentes y padres de familia”, indicó Ortiz, quien resaltó la importancia de mantener la vacunación y la atención médica oportuna para evitar brotes.

El funcionario agregó que, pese a la ausencia de casos, la Secretaría de Salud mantiene vigilancia constante y realiza campañas de información dirigidas a la comunidad estudiantil para reforzar hábitos de higiene y detección temprana de síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas de alerta que deben considerarse están:

  • Tos persistente de más de dos semanas
  • Fiebre
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de peso
  • Cansancio extremo.

Ortiz recomendó a la población acudir a consulta médica inmediata si se presentan estos signos, y mantener hábitos de higiene como ventilar los espacios y cubrirse al toser o estornudar.


ENTREVISTA COMPLETA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Irregularidades por 17 mdp en obras del Ayuntamiento de Pitiquito detecta ISAF

Casi 17 millones de pesos en obras públicas del Ayuntamiento de Pitiquito presentan irregularidades, según informó el periodista Luis...

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...
-Anuncio-