Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA refuerza su compromiso por ofrecer comodidad, seguridad y eficiencia en cada uno de sus procedimientos, dando a conocer las cirugías ambulatorias en distintas áreas como la de otorrinolaringología en Hermosillo.
Por ello, la Dra. Yolisa Hinojosa, otorrinolaringóloga en Hospital CIMA, explicó la clave para realizar diagnósticos más certeros y brindar tratamientos adecuados, abordando las operaciones que pueden ser ambulatorias.
Como recordatorio, una cirugía ambulatoria es un procedimiento en el cual el paciente se da de alta ese mismo día. Esta tiene una valoración previa por un anestesiólogo y después de la cirugía pasa al área de recuperación donde se vigila en un promedio de 2 horas.
Además, la Dra. Hinojosa compartió que cuentan con un equipo altamente capacitado de enfermería y un anestesiólogo que monitorea los signos vitales y el dolor del paciente, puesto que la comodidad del paciente es parte esencial para una rápida recuperación.
En menores de 40 años, se solicitan estudios previos tradicionales como la biometría hemática; sin embargo, en algunos casos se requieren estudios de imagen y tomografías.
Para mayores de 40 años, sí se recomienda la realización de estudios más profundos donde se involucra el papel de un médico internista para que haga una valoración pre-operatoria y que el paciente esté en las mejores condiciones para poder entrar a una cirugía.
En los niños, las cirugías más frecuentes son las de las anginas, adenoides y la colocación de tubos de ventilación. En el caso de los adultos, suelen ser la rinoplastía, rinoseptumplastia y soluciones quirúrgicas para la sordera.
Entre las recomendaciones, la Dra. Hinojosa mencionó que ante cualquier problema en oídos, nariz o garganta, es primordial acudir con un experto para que no se vuelva algo crónico y pueda tener una solución más rápida sin la necesidad de gastar mucho.
Por otro lado, la Dra. Hinojosa enfatizó que cuentan con el respaldo de Hospital CIMA para procedimientos de más de 4 horas, que requieran internamiento prolongado o para adultos mayores.
“Eso es muy importante porque definitivamente no todos los procedimientos se pueden hacer de forma ambulatoria; cada caso se debe estudiar a fondo e individualizar ya que hay algunos procedimientos que se tienen que hacer en el hospital”, aseguró.
Si te interesa agendar una cita o consultar más información, comunícate al 6621183300 o encuéntrala en redes como @dra.yolisaotorrino.
Lee también: Ofrece Abarrey vacantes y espacio para impulsar emprendimientos de Sonora: Así apoyará a negocios locales
También puedes visitarla en Torre Celtara, Paseo Río San Miguel 39; Piso 6, Consultorio 615 o ver su página web www.otorrinoenhermosillo.com.



