En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado de la República realizó una Sesión Solemne en la que reafirmó su compromiso con la promoción de la paz, el bienestar y el respeto a los derechos humanos.
Durante su intervención, la senadora Lorenia Valles destacó el papel de la ONU como un ejemplo de cooperación internacional en favor del bien común.
“La Organización de las Naciones Unidas es ejemplo de que el mundo puede trabajar por un objetivo común: el bienestar y la pacificación del planeta. Nuestro lugar de origen, lengua o cultura no deben ser motivo de exclusión ni de discriminación, sino de reconocimiento mutuo y visibilización de la riqueza humana”, afirmó.
La legisladora subrayó que la tradición diplomática de México se ha caracterizado por el respeto a la soberanía de los pueblos y la búsqueda de soluciones no armadas a los conflictos.
“Reconocemos la interculturalidad como un principio indispensable para la preservación de la paz y la construcción de un mundo donde quepan muchos mundos”, puntualizó.
En la ceremonia, el Pleno del Senado reconoció la relevancia del trabajo de la ONU en México, actualmente coordinado por Peter Grohmann, y la necesidad de fortalecer la cooperación con el organismo en temas de desarrollo sostenible, derechos humanos, seguridad y bienestar social.
Valles Sampedro señaló que una de las funciones del Senado es dar seguimiento a los acuerdos internacionales que consolidan los vínculos entre países.
“Nuestro propósito es contribuir a la prosperidad de todos los pueblos. Como bien decía Benito Juárez: ‘el respeto al derecho ajeno es la paz’”, concluyó.




