-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

Noticias México

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer la seguridad” para “garantizar las actividades productivas” de los trabajadores del campo en la región, tras el reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán.

Durante una reunión con autoridades locales en el municipio de Apatzingán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, “por instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y con el objetivo de disminuir actos ilícitos contra el sector citrícola en el estado”, se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia en la entidad.

Respecto al homicidio de Bravo, señaló que las investigaciones continúan y que el crimen “no quedará impune”.

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra productores de limón, denunciando que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigían de su cosecha.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través del número 089, una línea “anónima y segura que no expone la identidad de las víctimas ni de quienes aporten información útil para las investigaciones”.

En la reunión participaron, además de García Harfuch, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, representantes del sector limonero y autoridades de la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En Apatzingán, el sector citrícola ha sido víctima de extorsiones por parte de Los Viagras y grupos criminales autodenominados Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

Michoacán es líder nacional en producción de limón mexicano, con una cosecha anual cercana a las 700 mil toneladas en 67 mil hectáreas, trabajadas por 3 mil 504 productores.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...
-Anuncio-