El procurador para la Defensa de las Personas con Discapacidad de Sonora, Cervando Flores, denunció este martes que al menos tres desalojos recientes en Hermosillo afectaron a personas con discapacidad, realizados sin protocolos adecuados y sin notificar previamente a su dependencia.
En entrevista para Proyecto Puente, explicó que los casos documentados ocurrieron en los últimos 10 meses: dos en la colonia Pueblitos y el más reciente en Urbi Villa del Prado. Flores señaló que los desalojos se llevaron a cabo con la participación de la fuerza de seguridad pública municipal, dejando a familias vulnerables en la calle, incluyendo menores de edad y personas con condiciones médicas que requieren atención especial.
“Llegué y encontré a un niño con pañales, a un joven con parálisis que convulsiona, y a la madre llorando en la calle. Esto es un fracaso del estado de derecho”, afirmó Flores, quien insistió en que la Ley de Inclusión del Estado de Sonora establece que la Procuraduría debe ser notificada de cualquier desalojo que involucre a personas con discapacidad.
El funcionario explicó que actualmente no existen protocolos claros para proteger a las personas vulnerables durante estas diligencias judiciales.
“Cuando se detecta que hay una persona con discapacidad, inmediatamente tendría que establecerse un protocolo para evitar que quede desamparada, pero esto no se hace. Se llega con todo el aparato de seguridad y se despoja a las familias”
ENTREVISTA COMPLETA



