El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre en la República de Corea, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y promover inversiones en México.
El funcionario ya arribó a territorio surcoreano, donde encabezará la delegación mexicana y representará a la presidenta Claudia Sheinbaum en el segmento de líderes del foro, que reúne a las principales economías de la cuenca del Pacífico.
Durante su estancia, Ebrard participará tanto en las sesiones ministeriales como en el encuentro de líderes, además de sostener reuniones bilaterales con ministros y altos funcionarios de otros países. Su agenda también contempla encuentros con directivos de empresas globales, en los que buscará atraer inversiones estratégicas hacia México.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la visita busca fortalecer los vínculos comerciales con las economías del Asia-Pacífico, así como impulsar el desarrollo sustentable y la cooperación tecnológica. En el marco de la reunión, Ebrard presentará además la candidatura de México para ser sede de la Cumbre de APEC en 2028.
APEC, un foro clave para la economía global
Fundado en 1989, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico agrupa a 21 economías de Asia y América con el propósito de fomentar la integración comercial y el crecimiento sostenible. En conjunto, sus miembros representan cerca del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Lee también: Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes
El foro es también uno de los pocos espacios multilaterales en los que coinciden representantes de China, Hong Kong y Taiwán, lo que le otorga una relevancia especial en la diplomacia internacional.
Con información de Milenio
México presente en APEC 2025: “ construyendo un futuro sustentable” Habrá sesiones sobre cómo conectar mejor nuestras economías, acelerar la innovación y ampliar la prosperidad del Asia-Pacífico, región que concentrará cada vez más el crecimiento económico. pic.twitter.com/Uh7biIh0Vn
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 28, 2025



