-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco anunciado por el Gobierno federal, al que calificaron como una “burla” e “insulto al campo mexicano”.

Los productores advirtieron que continuarán las protestas y bloqueos carreteros hasta que se cumpla su demanda de fijar el precio mínimo del grano en 7 mil 200 pesos por tonelada.

En un pronunciamiento, el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) aseguró que “no hay acuerdo” con las autoridades y que “la lucha sigue y arrecia”.

“¡Es una burla! ¡El Gobierno insulta al campo mexicano!”, expresó la organización, que consideró el precio ofrecido como una “limosna”, una “miseria y un insulto directo para quienes alimentan este país”.

El MAC reiteró su exigencia de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, al considerar ambos cultivos esenciales para la alimentación nacional.

Asimismo, los agricultores afirmaron que “se acabó la paciencia” y rechazaron las mesas de diálogo “falsas”, señalando que su exigencia se ha convertido en una “demanda nacional innegociable”.

“Lo que ofrecen no es un precio, es una condena de hambre. Y no lo vamos a aceptar. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: ¡Escuche el rugido del campo!”, manifestaron.

Los productores llamaron a todos los agricultores del país a “cerrar filas” y no dar “ni un paso atrás”, asegurando que las manifestaciones de este lunes se realizaron “pacíficamente, pero con determinación de hierro”.

Finalmente, advirtieron que, si no se establecen “precios justos ya”, la “rebelión agrícola paralizará el país por completo”. “Sin maíz no hay país”, concluyeron.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció previamente el “acuerdo” sobre el precio del maíz en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Durante la jornada, agricultores de al menos 17 estados realizaron bloqueos y movilizaciones en carreteras de todo México, entre ellos Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-