-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

La medida fue acordada a través de mesas de diálogo con dirigentes locales, informó el titular de la dependencia, Julio Berdegué, mediante un video publicado en la plataforma X.

“El precio es 25 por ciento superior al precio de mercado internacional para maíz puesto en el centro del país; además, incluye un crédito para productores con una tasa máxima de 8.5 por ciento anual y el apoyo de un seguro agropecuario”, explicó Berdegué.

El funcionario añadió que las ventanillas de registro para los productores de estas tres entidades se abrirán a la mayor brevedad y que los gobiernos estatales publicarán la mecánica operativa de apoyo complementario.

Sin embargo, algunos agricultores expresaron su inconformidad con el precio fijado.

Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, señaló que los productores solicitaban que se cubriera el costo de producción más un 30 por ciento de rentabilidad, mientras que el precio establecido representa alrededor de un 20 por ciento.

Lee también: ‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

Rodríguez Gómez también pidió que el gobierno federal garantice un precio justo para sus cosechas y que se excluya del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la regulación de los granos, citando prácticas de subsidio estadounidense que afectan el mercado interno.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-