El huracán ‘Melissa’ continúa su desplazamiento por el Caribe como un potente sistema de categoría 4, con pronósticos que apuntan a un rápido fortalecimiento en su trayectoria hacia Jamaica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). También se encuentran bajo alerta partes de Haití y República Dominicana debido a las fuertes lluvias e inundaciones repentinas.
El ojo del huracán se localizaba esta mañana a unos 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba), con vientos sostenidos de 220 km/h, ráfagas superiores y vientos huracanados que se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro, según el último parte del NHC, emitido a las 9:00 hora local.
‘Melissa’ avanza lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 km/h. Los pronósticos advierten sobre “una intensificación rápida adicional hasta esta noche, seguida de fluctuaciones en la intensidad”, antes de que el ciclón toque tierra en Jamaica como un “huracán mayor” entre la noche del lunes y la mañana del martes, momento en el que también podría afectar a Cuba.
El NHC alertó que hasta mediados de la próxima semana podrían registrarse “catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, ambos con peligro para la vida” en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, así como en el sur de Haití y República Dominicana, bajo vigilancia por lluvias intensas.
Los meteorólogos prevén que el ciclón mantenga su movimiento lento hacia el oeste, con un giro al norte y noreste entre el lunes y el martes. Después de atravesar Jamaica y el sureste de Cuba, se espera que llegue a las Bahamas el miércoles.
El huracán podría dejar acumulados de 380 a 760 milímetros de lluvia, con posibilidad de superar los 1,000 milímetros en zonas del sur de la Española y Jamaica hasta el miércoles. En el sureste de Cuba, se estiman entre 152 y 304 milímetros, de acuerdo con el NHC, que advierte sobre precipitaciones adicionales durante la semana.
Hasta el momento, la tormenta ha causado al menos tres muertes en Haití y ha dejado a millones de personas sin agua potable en República Dominicana, donde también se ha registrado el desplazamiento de cientos de habitantes.
Las autoridades de Jamaica exhortaron a la población a prepararse ante el impacto del fenómeno, advirtiendo que la “furia” de ‘Melissa’ golpeará a toda la isla.
Con ‘Melissa’, ya son 13 los ciclones registrados en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que incluye los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa.
De todas ellas, Chantal fue la única en tocar tierra en Estados Unidos, en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.
Con información de EFE



