De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 63% de los mexicanos dijo sentirse inseguro entre julio y septiembre de este año debido a la delincuencia en sus estados.
La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, Sinaloa, con 88.3%, cifra que coincide con el contexto de violencia que ha vivido la capital sinaloense durante el último año, tras una disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa que ha dejado miles de desaparecidos y asesinatos, además de cientos de enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas de seguridad.
Después de Culiacán, las ciudades con mayor percepción de riesgo fueron Irapuato (88.2%), Chilpancingo de los Bravo (86.3%), Ecatepec de Morelos (84.4%) y Cuernavaca (84.2%), según los resultados de la encuesta.

Por el contrario, las localidades donde los habitantes se sienten más seguros son San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15%), Benito Juárez (15.6%), Los Mochis (19.2%) y San Nicolás de los Garza (22.4%).
El informe del Inegi revela que las mujeres son quienes más reportan sentirse inseguras, con un 68.2%, mientras que el 56.7% de los hombres expresó la misma percepción.
Los cajeros automáticos en vía pública fueron identificados como los espacios más inseguros, con un 71.7%, seguidos del transporte público (64.9%), las calles (64.4%) y las carreteras (57.1%).
La Ciudad de México registró el mayor número de conflictos o enfrentamientos entre ciudadanos, ya sea con familiares, vecinos o compañeros de trabajo. Las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan e Iztacalco fueron las que reportaron las incidencias más altas. En contraste, Ciudad Obregón, Tapachula y Piedras Negras tuvieron los niveles más bajos.
En cuanto a la confianza institucional, la Secretaría de Marina (Semar) se mantiene como la mejor evaluada, con un 86.7% de aprobación ciudadana. Le siguen la Fuerza Aérea Mexicana (83.2%), el Ejército (83%), y la Guardia Nacional (73.2%).
Lee también: Ciudad Obregón sale del top 5 de ciudades más inseguras de México… pero se queda en el lugar 6, según Inegi
Las policías estatales y municipales continúan con los niveles más bajos de confianza: 52.7% y 46.8%, respectivamente.
Finalmente, los gobiernos municipales mejor calificados por su efectividad fueron Piedras Negras (71.6%), San Pedro Garza García (69.9%) y Apodaca (60.7%), mientras que los peor evaluados fueron Cuautitlán Izcalli (8.6%), Coatzacoalcos (11.1%) y Chimalhuacán (12.3%).