-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED), calificándolas como “inadmisibles y carentes de sustento”.

En un comunicado, la cancillería mexicana aseguró que el fenómeno de las desapariciones en el país está principalmente vinculado con la delincuencia organizada, y que el Estado mexicano combate este delito a través de una política integral basada en la prevención, investigación y sanción.

“Si bien somos uno de los países más abiertos al escrutinio internacional, como lo demuestra la ratificación de todos los tratados de derechos humanos, las afirmaciones emitidas por el Comité carecen de sustento y no son admisibles”, señaló la dependencia.

La postura del gobierno mexicano se da un día después de que México participó en el diálogo interactivo con el CED, en el marco de su último periodo de sesiones.

Durante este encuentro, el Comité informó que había iniciado el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que podría llevar el caso de México ante el pleno de la Asamblea General de la ONU, al considerar que en el país se cometen desapariciones de manera generalizada.

La SRE subrayó que mantiene un diálogo permanente y constructivo con el Comité, al que presentó un informe detallado sobre las acciones implementadas por el Estado mexicano, el cual —dijo— debe ser analizado con objetividad antes de emitir nuevos juicios.

Asimismo, la dependencia destacó los avances en el fortalecimiento institucional, la creación de nuevas herramientas de coordinación interinstitucional y el diálogo continuo con familiares y colectivos de víctimas.

Lee también: Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

“La cooperación es el principio fundamental que debe regir la relación entre los órganos de tratados y los Estados”, puntualizó la SRE al concluir su comunicado.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-