El gobierno del presidente Donald Trump incrementó a 100 mil dólares el costo de la visa H-1B, dirigida a trabajadores extranjeros altamente calificados, lo que ha generado preocupación entre empresas y solicitantes.
La visa H-1B permite a compañías estadounidenses contratar talento especializado en áreas como tecnología, ingeniería, medicina y finanzas, y tiene una vigencia de tres años, renovable por un periodo igual.
El aumento representa un alza drástica, ya que el precio anterior oscilaba entre 500 y mil dólares.
“Todos están muy preocupados”, señaló Evan Law, exagente del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en entrevista con CNN, quien precisó que el cambio afectará a miles de trabajadores extranjeros y a las empresas que dependen de ellos.
Walmart suspende contrataciones internacionales
A raíz del incremento, Walmart, uno de los mayores empleadores del país, anunció la suspensión temporal de sus ofertas laborales a candidatos extranjeros que requieran la visa H-1B.
“Walmart está comprometido a contratar e invertir en el mejor talento para servir a nuestros clientes, mientras mantiene un enfoque cuidadoso en la contratación H-1B”, señaló un vocero de la compañía.
Actualmente, la empresa cuenta con unos 2 mil empleados con este tipo de visa.
Economistas advirtieron que el aumento podría tener repercusiones negativas para grandes corporaciones tecnológicas y de servicios, que dependen de personal extranjero para cubrir posiciones altamente especializadas.
“Esta medida podría limitar la competitividad de las empresas estadounidenses y frenar la innovación”, alertó CNN citando a expertos laborales.
Incertidumbre para familias y dependientes
El gobierno estadounidense no ha aclarado aún si el aumento también aplicará para los familiares de trabajadores con visa H-1B, quienes solicitan la visa H-4.
“Tenemos que seguir esperando más a que aclaren esos detalles las autoridades del Gobierno”, señaló Law.
Cada año, alrededor de 60 mil personas reciben la visa H-1B, aunque el número de solicitantes supera con creces esa cifra, siendo India el principal país de origen de los beneficiarios.
También aumenta el costo de la visa de turista
Como parte de la misma política migratoria, el gobierno de Trump incrementó el costo de la visa de turista de 3,415 pesos a 8,030 pesos mexicanos.
La medida endurece aún más el acceso a documentos migratorios, en un contexto donde las autoridades estadounidenses han intensificado la revocación de visas por incumplimientos o faltas administrativas.
Con información de Radio Fórmula y CNN