-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Noticias México

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y 20 por ciento en el precio de los alimentos, alertó este martes la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), tras el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, representante del sector agrícola nacional.

A través de un comunicado, la Concamin lamentó el asesinato y advirtió que la inseguridad en el campo está afectando directamente la productividad y los costos de los productos básicos.

“Este hecho lamentable enluta a la comunidad productiva y recuerda la urgencia de garantizar condiciones de seguridad para quienes contribuyen al desarrollo económico del país”, señaló el organismo.

La Confederación hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre autoridades y sectores productivos para proteger la integridad de quienes trabajan en la cadena agroalimentaria, y reconoció la labor de las autoridades por la detención del presunto autor intelectual del crimen.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también condenó el asesinato de Bravo y expresó su solidaridad con los familiares, amigos y productores afectados por la creciente violencia en el sector agroalimentario.

“El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días. La violencia e inseguridad no sólo amenazan a los productores, sino también a la seguridad alimentaria del país”, indicó el CNA.

El Consejo señaló que el aumento en los costos de diversos productos agrícolas responde, en parte, a pagos de extorsión exigidos por grupos criminales, lo que ha vuelto “insostenible” la situación en varias regiones del país.

Lee también: Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

“El CNA exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar, con urgencia y de manera coordinada, una estrategia que permita frenar la violencia e impunidad que amenaza la estabilidad del campo mexicano”, agregó.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
-Anuncio-