-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a la Ley Aduanera, con la modificación enviada por el Senado de la República para aplazar su entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2026.

Con 343 votos a favor y 123 en contra, el proyecto —que busca fortalecer el combate a la corrupción y al contrabando en las aduanas— fue remitido al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Al fijar la posición de Morena, el diputado Fernando Castro Trenti afirmó que las reformas permitirán mejorar la recaudación y tener aduanas a la altura de las mejores del mundo.

“Va a haber más orden, se va a barrer la corrupción de arriba para abajo, van a ser corresponsables los que reciben una patente para que, en nombre del Estado, certifiquen lo que sale y lo que entra, y ya no recibiremos pares impares de zapatos que hacen posible que alteren el ingreso fiscal para que unos cuantos se hayan enriquecido y México esté padeciendo”, puntualizó.

Por parte del PAN, la diputada Teresa Jiménez advirtió que la reforma representa un retroceso que afecta la economía nacional y protege el negocio del “huachicol fiscal”.

“Hoy las aduanas son la coladera por la que el crimen organizado introduce lo que se necesita y esto ante la falta de control y la voluntad política del gobierno federal. No olvidemos que el sexenio anterior, el de los abrazos y no balazos, acumuló muchos errores, pero uno de los más graves fue entregar el control de las aduanas a la Marina y al Ejército, pues lejos de resolver el problema, solo contagió a nuestras fuerzas armadas con el mismo problema de la corrupción”, dijo.

En representación del PRI, el diputado Emilio Lara cuestionó el aplazamiento de las reformas avalado por el Senado y señaló que, sin importar la fecha de entrada en vigor, representa un retroceso en materia aduanera.

“Este transitorio, lejos de proteger, sirve para considerar un marco normativo desigual, sin que las empresas y agentes aduanales puedan evadir el golpe. Se imponen sanciones confiscatorias sin diferenciar entre errores menores y fraudes fiscales, castigando con la misma severidad a contribuyentes que cometen alguna falta formal que a los verdaderos defraudadores”, expresó.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que la aprobación de la Ley Aduanera será clave para consolidar la competitividad y la certidumbre jurídica en el país.

A través de un comunicado, la Confederación indicó que las reformas fortalecerán la transparencia del sistema aduanero, cerrarán espacios a la evasión fiscal, agilizarán el comercio y reforzarán la rendición de cuentas.

“Entre los temas más relevantes se incluyen el endurecimiento de requisitos para diversas autorizaciones, el fortalecimiento de los mecanismos de control y la supervisión de prácticas abusivas que han afectado al fisco federal y dañado a los sectores productivos del país.

“El nuevo marco legal eleva los estándares de cumplimiento para todos los actores del comercio exterior, como agentes aduanales, empresas maquiladoras de exportación, almacenes generales de depósito, empresas de mensajería y paquetería, así como el régimen de recinto fiscalizado estratégico”, señala el documento.

La Concamin manifestó su respaldo a las reformas, las cuales, dijo, recogen las demandas del sector productivo formal comprometido con un comercio justo, transparente y competitivo.

Asimismo, consideró que se trata de una medida “firme y necesaria para combatir la ilegalidad, fortalecer el mercado interno y mejorar la productividad de las cadenas de valor”.

Finalmente, reconoció el compromiso del Gobierno de México y del Congreso con la defensa de la producción nacional, el empleo formal y la legalidad, en congruencia con los objetivos del Plan México, que impulsa el desarrollo industrial, la inversión y la generación de empleos.

“La Concamin reconoce el avance alcanzado con la aprobación de la reforma a la Ley Aduanera y considera que el siguiente paso fundamental será la publicación, a la brevedad, del Reglamento y de las Reglas Generales de Comercio Exterior que permitan hacer efectiva su aplicación”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-