-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del ‘Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención’ promovido por el Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) con el apoyo de Universidad CEUNO, se llevó a cabo de manera satisfactoria en Hermosillo, compartiendo conocimientos y herramientas esenciales para cuidar nuestros datos en el mundo digital.

El evento contó con la presencia de estudiantes y autoridades representativas de la escuela, tales como Allen McCallum (Presidente del Patronato de ILAD y CEUNO), Víctor Félix (Director de ILAD) y Daniela Enríquez (Directora académica ILAD).

Asimismo, en el presidium estuvieron presentes directivos de la policía municipal, estatal y de la secretaría de seguridad, quienes agradecieron la oportunidad de crear espacios de aprendizaje con temas actuales.

“Con este evento reiteramos nuestro compromiso con Sonora de formar profesionales y un entorno mucho más seguro”, afirmó McCallum.

Además, Víctor Félix aseguró que la importancia de estar precavidos con las nuevas tecnologías radica en que cada persona está expuesta a experimentar un robo de datos por la constante actualización en redes.

El congreso estuvo acompañado de ponencias magistrales impartidas por expertos como César Zamora, Oscar Mendoza y Luis Manuel Hernández, quienes englobaron típicos relacionados a los ciberdelitos, la manipulación en la era virtual y los delitos cibernéticos.

Lee también: Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Teniendo un cierre memorable, algunos de los asistentes certificaron su incorporación de saberes con una constancia con valor curricular, esperando una próxima edición con tópicos adaptados a los tiempos actuales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-