Hermosillo, Sonora.- La primera edición del ‘Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención’ promovido por el Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) con el apoyo de Universidad CEUNO, se llevó a cabo de manera satisfactoria en Hermosillo, compartiendo conocimientos y herramientas esenciales para cuidar nuestros datos en el mundo digital.

El evento contó con la presencia de estudiantes y autoridades representativas de la escuela, tales como Allen McCallum (Presidente del Patronato de ILAD y CEUNO), Víctor Félix (Director de ILAD) y Daniela Enríquez (Directora académica ILAD).
Asimismo, en el presidium estuvieron presentes directivos de la policía municipal, estatal y de la secretaría de seguridad, quienes agradecieron la oportunidad de crear espacios de aprendizaje con temas actuales.

“Con este evento reiteramos nuestro compromiso con Sonora de formar profesionales y un entorno mucho más seguro”, afirmó McCallum.
Además, Víctor Félix aseguró que la importancia de estar precavidos con las nuevas tecnologías radica en que cada persona está expuesta a experimentar un robo de datos por la constante actualización en redes.

El congreso estuvo acompañado de ponencias magistrales impartidas por expertos como César Zamora, Oscar Mendoza y Luis Manuel Hernández, quienes englobaron típicos relacionados a los ciberdelitos, la manipulación en la era virtual y los delitos cibernéticos.
Lee también: Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar
Teniendo un cierre memorable, algunos de los asistentes certificaron su incorporación de saberes con una constancia con valor curricular, esperando una próxima edición con tópicos adaptados a los tiempos actuales.
