El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en un encuentro marcado por la cautela del mandatario estadounidense frente a la posible venta de misiles de largo alcance Tomahawk al gobierno de Kiev.
Durante el almuerzo de trabajo, Zelensky presentó una propuesta de intercambio tecnológico, ofreciendo drones avanzados ucranianos a cambio de los misiles estadounidenses, con el objetivo de reforzar la defensa ante la invasión rusa. Sin embargo, Trump aseguró que aún no está listo para aprobar la transacción.
“Tengo la obligación de asegurar que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que puede ocurrir en tiempos de guerra y paz”, declaró el presidente estadounidense, quien elogió la capacidad tecnológica de Ucrania en materia de drones.
El tema de los Tomahawk, misiles con un alcance de hasta 1,600 kilómetros, se ha convertido en un punto clave de las negociaciones entre ambos países. Según medios norteamericanos, Trump había mostrado apertura a la venta, pero reconsideró su posición tras una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, quien advirtió que el envío de estas armas “causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países”.
Por su parte, Zelensky felicitó a Trump por el reciente acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, asegurando que el mandatario estadounidense “ahora tiene una gran oportunidad para terminar esta guerra”.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, afirmó en la red social X que la sola discusión sobre los Tomahawk ya ha tenido impacto diplomático.
“La conversación sobre el suministro de misiles ya ha empujado a Putin a retomar el diálogo. La fuerza puede crear el impulso para la paz”, escribió.
Durante su visita, el presidente ucraniano también sostuvo reuniones con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, y con directivos de compañías energéticas, en busca de cooperación para reconstruir la infraestructura energética dañada por los ataques rusos. Zelensky planteó además la posibilidad de que Ucrania almacene gas natural licuado estadounidense para facilitar la entrada de Washington al mercado energético europeo.
Este fue el cuarto encuentro entre Trump y Zelensky desde enero, y el segundo en el último mes, después de que el republicano regresara a la presidencia.
Trump confirmó que planea reunirse próximamente con Putin en Budapest para tratar de desbloquear las negociaciones de paz y no descartó una “doble reunión” que incluya también a Zelensky.
Lee también: ‘Si Hamás sigue matando gente, tendremos que ir y matarlos’: advierte Trump
En conferencia de prensa, el mandatario estadounidense admitió que confía en su capacidad para persuadir a Putin, aunque reconoció que el líder ruso podría estar intentando “prolongar el proceso”.
“Me han engañado toda la vida por los mejores, y he salido bastante bien. Creo que soy bastante bueno en esto”, dijo Trump al cierre del encuentro.