Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades de 15 minutos”, tras su participación en el Foro Mundial de Energía Solar 2025, donde impartió una conferencia magistral enfocada en promover ciudades más sostenibles y habitables.
Durante el encuentro, Astiazarán dio la bienvenida al investigador colombiano, radicado en París desde hace décadas, y reflexionó sobre los retos que representa el crecimiento horizontal de las ciudades y la necesidad de impulsar soluciones desde lo local.

“El calentamiento global no va a terminar de arriba hacia abajo, va a terminarse de abajo hacia arriba, y eso implica cambiar prácticas, hábitos, costumbres y trabajar en una mejor planeación urbana, con un diseño más sustentable para nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.
En su exposición, Carlos Moreno explicó que su modelo urbano busca acercar los servicios esenciales —vivienda, trabajo, salud, educación y recreación— a una distancia accesible a pie o en bicicleta, para reducir traslados y mejorar la calidad de vida.
Moreno presentó además su concepto del “arcoíris de la calidad de vida”, que propone integrar y mezclar los usos del suelo para combatir la segregación y el desequilibrio urbano.
“Las ciudades están muy zonificadas, gentrificadas y desiguales. El arcoíris permite corregir esos desequilibrios mediante un plan de urbanismo que transforma la ciudad con el tiempo, como ya se aplicó en París”, detalló.
Lee también: ¿Quieres formar parte del cuerpo de Bomberos de Hermosillo? Abren convocatoria
El experto destacó que desarrollar el principio de proximidad en la vida cotidiana ayuda a “humanizar las ciudades” y fomentar comunidades más cohesionadas y sostenibles.
