La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de aplicar más de 50.5 millones de dosis para proteger a la población más vulnerable de enfermedades propias de la temporada.
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que “la vacunación anticipada reduce la propagación y complicaciones por infecciones respiratorias”.
La campaña está dirigida a niñas y niños de entre 6 meses y 4 años 11 meses de edad; personas de entre 5 y 59 años con comorbilidades; mujeres embarazadas; personal de salud, y adultos mayores.
En total, se aplicarán:
- 35.4 millones de dosis contra influenza estacional
- 10.9 millones de dosis contra COVID-19
- 4.2 millones de dosis contra neumococo
Por segunda ocasión, la vacuna contra la influenza utilizará una fórmula producida en México, que cumple con los estándares internacionales de calidad.
Respecto a las vacunas contra COVID-19, se utilizará tecnología de RNA mensajero con registro sanitario, diseñadas para la variante LP.8.1. La Secretaría de Salud destacó que estas dosis ofrecen una protección más efectiva frente a las variantes actuales del virus.
“Todas las vacunas incluidas en esta campaña son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las unidades médicas del sector público”, afirmó la dependencia.
La campaña se llevará a cabo del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026.
Con información de López-Dóriga Digital.