El director mexicano Guillermo del Toro alista el estreno de uno de sus proyectos más esperados: su adaptación cinematográfica de “Frankenstein“, basada en la novela clásica de Mary Shelley. La película tendrá un preestreno en cines seleccionados el próximo 23 de octubre, antes de su lanzamiento oficial en Netflix el 7 de noviembre.
La historia se mantiene fiel a la obra original. El Dr. Victor Frankenstein, un joven científico, desafía las leyes de la vida y la muerte al crear una criatura a partir de partes humanas. Su experimento se convierte en tragedia cuando el monstruo cobra vida y él pierde el control de su creación.
En esta versión, Del Toro promete una narrativa que va más allá del terror tradicional. El cineasta ha señalado que su intención es explorar los dilemas morales y emocionales que Shelley planteó en su novela.
“Es una historia emocional para mí. Es tan personal como cualquier cosa. Me hago una pregunta sobre ser padre, ser hijo. No estoy haciendo una película de terror, nunca. Lo que puedo decir es que, para mí, es una película increíblemente emotiva”, expresó Del Toro en una entrevista reciente.
El director comparó esta nueva obra con su galardonada película “Pinocchio“, al señalar que ambas abordan la relación entre una “criatura” y su “padre” ausente, así como la búsqueda de aceptación en un mundo que teme lo diferente.
El elenco incluye a Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein y a Jacob Elordi, protagonista de Euphoria, como la criatura. Mia Goth interpretará un doble papel como Elizabeth Lavenza, prometida del doctor, y la madre del protagonista. También forman parte del reparto los actores Christoph Waltz, Charles Dance y David Bradley.
A lo largo de la historia del cine, Frankenstein ha sido adaptado en múltiples ocasiones, desde la versión de Boris Karloff en 1931 hasta la de Kenneth Branagh en 1994. Sin embargo, Del Toro propone una lectura más íntima, centrada en la tragedia del rechazo y la condición humana.
Fiel a su estilo, el director retoma temas que atraviesan toda su filmografía: la empatía hacia los marginados, la belleza en lo imperfecto y la monstruosidad que reside en la humanidad. En obras como El laberinto del fauno y La forma del agua, Del Toro ha demostrado que los verdaderos monstruos no siempre tienen apariencia grotesca.
Lee también: Taylor Swift mostrará el detrás de cámaras del Eras Tour en nueva docuserie por Disney+
Las funciones especiales del preestreno se realizarán en salas de cine de distintas entidades del país, entre ellas el Estado de México, Baja California, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Chihuahua y Sonora, entre otras.
Con información de Milenio
