-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Activistas dañan cuadro de ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’ en Museo Naval de Madrid, España

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos activistas del colectivo climático Futuro Vegetal atacaron con pintura biodegradable roja el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón, de José Garnelo, en el Museo Naval de Madrid.

Los ecologistas portaban una pancarta con el lema: “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”.

El incidente se produjo en torno a las 14:00 horas y fue emitido en directo en las redes sociales de Futuro Vegetal.

“La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala. Basta de enaltecer la colonización y los genocidios, los históricos y los actuales”, dijo Luna Lagos, portavoz del colectivo.

Desde sus redes sociales, Futuro Vegetal expresó que esta protesta se une a las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios por la reparación de la ocupación de sus territorios. También denunciaron el actual “neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales”.

En un llamado a la acción, la portavoz Victòria Domingo instó a la población a manifestarse en contra de la celebración de este día, así como a realizar boicots y sabotajes a las empresas que participan en el extractivismo.

“El 12 de octubre es una conmemoración histórica en el Estado español, que marca la llegada de Cristóbal Colón a América. Con esta protesta, ponemos sobre la mesa que, para muchos pueblos originarios, esta fecha simboliza el despojo y el sufrimiento colectivo. Los pueblos originarios están demandando el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades.

Celebrar esta fecha a menudo se percibe como un acto que ignora las heridas de un pasado doloroso y la opresión continua hasta la actualidad”, aseguró el colectivo.

Lee también: ‘Reconoce lo que significa la lucha que se está dando en Venezuela’, asegura María Corina, tras ganar Premio Nobel de la Paz

Posteriormente, el Museo Naval informó que sus restauradores ya estaban limpiando el cuadro, que data de 1892, y horas después confirmaron que ya estaba limpio y de nuevo en exhibición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-