El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025, reconocimiento que la Academia Sueca otorgó “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
En su comunicado, la Academia lo describe como un autor épico en la tradición centroeuropea, ligado a escritores como Franz Kafka y Thomas Bernhard, y señala que su narrativa se distingue por el absurdo y los excesos grotescos. Asimismo, destacan su exploración de tradiciones orientales, que le han permitido desarrollar un estilo contemplativo y de tono mesurado, influenciado por sus viajes a China y Japón.
Entre sus obras más reconocidas figura “Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río” (2003), novela que se centra en la búsqueda de un jardín secreto en el sureste de Kioto, y que según la Academia combina misterio y pasajes líricos. Esta obra da paso a una serie de 17 historias organizadas siguiendo los números de Fibonacci, que reflexionan sobre la belleza y la creación artística en un mundo marcado por la ceguera y la transitoriedad.
Su primera novela, “Satantango” (1985), recrea un entorno rural similar al de su región natal, mientras que “Herscht 07769” (2021) ha sido calificada como una gran novela alemana contemporánea por su retrato del malestar social y la unión imposible entre violencia y belleza.
Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, un pequeño pueblo del sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía. En entrevista con la Radio Pública de Suecia, el autor confesó que su motivación inicial para escribir era simplemente ser conocido, no alcanzar la fama literaria. “Sólo quería escribir un libro, no quería ser escritor, lo que no quería era ser nadie”, afirmó.
El ganador del Nobel reconoció que su carrera ha sido un proceso de mejora continua: “Mi vida es una corrección permanente”, dijo, y describió su reacción ante el premio como una mezcla de felicidad, nervios y tranquilidad. “Es el primer día de mi vida como ganador del premio Nobel. No sé qué va a ocurrir en el futuro”, concluyó.
Con este reconocimiento, Krasznahorkai se convierte en el segundo autor húngaro en recibir el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész, galardonado en 2002.
Con información de EFE