-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Noticias México

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Sonora la reducción alcanzó 46 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Marcela Figueroa Franco, titular del SESNSP, informó este martes durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional que septiembre de 2025 fue el mes con el promedio diario de asesinatos más bajo desde 2015.

En ese periodo, el número de homicidios en el país descendió de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en el mismo mes de 2025, una diferencia de 27 homicidios menos por día.

“En los primeros nueve meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016, es decir, desde los últimos nueve años”, señaló Figueroa.

La funcionaria precisó que siete entidades concentran el 51 por ciento de los homicidios registrados en el país: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

Sonora entre los estados con mayor reducción

En el caso de Sonora, los homicidios dolosos disminuyeron 46 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, con un promedio diario de asesinatos que alcanzó su nivel más bajo en los últimos doce meses.

Con ello, la entidad se ubica entre los diez estados con mayor reducción en violencia letal a nivel nacional.

Los estados con mayores disminuciones en homicidios fueron Zacatecas (88%), Chiapas (73%), Jalisco (62%), Nuevo León (61%), Guanajuato (47%) y Sonora (46%).

A nivel general, los delitos de alto impacto también registraron una reducción de 46 por ciento. Figueroa destacó que el índice delictivo nacional pasó de 969.4 casos en enero de 2018 a 524.4 en 2025.

Caen 46% homicidios diarios en Sonora en primer año de Sheinbaum; es de los  10 estados con mayor reducción de violencia letal - Proyecto Puente

No obstante, advirtió que la extorsión aumentó 20.8 por ciento respecto a 2019, un fenómeno que atribuyó a un mayor número de denuncias, más que a un incremento real en la incidencia. En contraste, los feminicidios y robos con violencia disminuyeron 28.7 por ciento.

Más de 34 mil detenidos y 283 toneladas de droga aseguradas

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los primeros diez meses del gobierno de Sheinbaum se logró la detención de más de 34 mil 600 personas por delitos de alto impacto, entre ellos operadores de organizaciones criminales dedicadas al homicidio, secuestro, extorsión y narcotráfico.

Durante ese periodo también se aseguraron 17 mil 200 armas de fuego y más de 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo.

La Jornada - Fue ejecución directa homicidio contra estilista en Polanco:  García Harfuch

El funcionario destacó la destrucción de mil 564 laboratorios y áreas de concentración de metanfetaminas en 22 estados del país, donde el Ejército y la Marina aseguraron más de 2 millones de litros y 400 toneladas de sustancias químicas.

Estas acciones, afirmó, representaron una afectación económica de cientos de millones de pesos a las organizaciones criminales.

Harfuch señaló además que en Guanajuato, uno de los estados más violentos del país, los homicidios disminuyeron 61 por ciento respecto a febrero de 2025, tras la detención de Gustavo ‘N’, alias ‘El Viejo’, considerado uno de los principales generadores de violencia.

También reportó reducciones anuales en homicidios en el Estado de México (-43%), Nuevo León (-61%), Jalisco (-62%), Tabasco (-59%) y Guerrero (-54%). En Sinaloa, donde persiste una disputa interna del Cártel de Sinaloa desde 2024, los asesinatos bajaron 42 por ciento.

Extorsión, el nuevo reto

Desde julio pasado, el Gobierno federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, con la cual se han atendido 59 mil 283 llamadas.

De éstas, 74 por ciento fueron intentos frustrados gracias al acompañamiento en tiempo real de las autoridades.

Extorsión en México: crecimiento, causas y puntos clave del fenómeno- Grupo  Milenio

Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, tras el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, periodo en el que se registraron más de 196 mil homicidios.

Según las estadísticas del SESNSP, 2025 marca el primer descenso sostenido en casi una década en los niveles de violencia homicida en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este era un gato…

"¿Quieres que te cuente un cuento?" (pregunta insidiosa en curso). Interesante entrevista que el noticiero digital Momentum hizo a la...

Carin León respalda al nuevo sello SonHoro Récords: una apuesta con visión global para artistas de Hermosillo, Sonora y México

El cantante y compositor Carin León presentó oficialmente SonHoro Récords, el primer sello discográfico fundado en Hermosillo, con el...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-